Diego Valle encontró certezas en la práctica formal de fútbol que Asociación Española realizó el jueves en Plaza Ocampo, y ayer culminó la preparación con miras al debut ante Canalense, mañana a las 19.30 en Canals.
Será la primera vez del “gallego” en un Torneo Provincial, precisamente previo a inaugurar una “monumental” obra en su nuevo predio de 18 hectáreas, con algunos históricos, pero una gran mayoría de pibes de la cantera.
“Estamos ansiosos, pero fue muy importante para adoptar decisiones practicar en Plaza Ocampo, donde pudimos ver errores que no debemos cometer, en un piso diferentes y en espacios distintos. Nos desnudó algunas falencias, corregimos, y la motivación también hizo que resaltaran las virtudes de nuestro jugadores”, dijo ilusionado el entrenador de Española.
Afirmó que “pudimos ampliar el abanico, para saber cuáles eran las respuestas actuales del plantel, cómo resolver algunas situaciones que estaban en duda. Ya no las tenemos, y más allá del buen piso y del escenario que motiva a todos, siento que vamos a Canals con muchas certezas y sin dudas”.
Indicó que “las imprecisiones son lógicas en un proceso de pretemporada, pero corregimos falencias tácticas, y tengo una sensación agradable”.
Destacó que “es muy lindo que Asociación Española tenga la posibilidad de jugar por primera vez un torneo Provincial”.
Treinta años después
Mencionó que “es una satisfacción poder animar un torneo tan tradicional, más allá que para el objetivo para nosotros es sumar experiencia, para que este joven grupo de jugadores tenga roce, y que se haga fuerte de cara al torneo local, aún a partir de falencias que pueden dejar enseñanzas”.
Afirma que “siempre fue un torneo muy motivante. Tuve la suerte de jugarlo, y de ser campeón hace 30 años con Central de Río Segundo”.
Manifestó que “ya como técnico, con Ricardo Gutiérrez me tocó ascender en la Liga, y jugar un Provincial muy recordado ante un gran rival como Rivadavia de Arroyo Cabral, y dos elencos de la Liga Independiente”.
Explicó que “a los chicos les servirá mucho esta experiencia, le sumarán al amor propio, la motivación, la responsabilidad, sentido de pertenencia, madurez”.
Acotó: “Le opondremos las ganas de la juventud a equipos reforzados, con más experiencia, y armados para jugar en el Provincial”.
Se diferenció al señalar que “hay que tener los pies en la tierra, pero jugar con ilusión. El objetivo es que los chicos crezcan. Tuve algún entredicho, porque la dirigencia quería reforzar más al equipo. No es lo que necesita, ni busca nuestro proyecto. Salvo Zehnder y Ceballo son todos pibes del club”.
“Afianzar la idea y el proyecto”
Valle confesó que “la idea es afianzar nuestro trabajo y el proyecto. No destruirlo para competir en un Provincial, y tirar por la borda lo realizado”.
Remarcó que “la comisión ya apostó a que Española tenga otro roce. Nuestro motor son las inferiores, y pudieron jugar el Torneo Federal Juvenil. Ahora sumamos otra experiencia en primera, que es el Torneo Provincial”.
Expresó que “deseamos que nos deje un saldo positivo, más allá de los resultados. Todos jugamos para ganar, y Española también lo hará, pero la vivencia, el roce y el crecimiento del jugador es la búsqueda”.
Indicó que “nos capacitamos para nutrir al jugador. Queremos darle herramientas al jugador de Española para que crezca”.
“El nuevo predio obliga a crecer”
Valle apuntó que “el nuevo predio deportivo es una obra maravillosa y muy grande. Nos obligará a crecer”.
Amplió al destacar que “para estar a la altura de una obra tan gigantesca, que no es sólo un lindo estadio, sino un predio con todas las comodidades para crecer futbolísticamente a niveles profesionales”.
Agregó que “no apuntamos a poco, sino a crecer muy arriba, a llegar muy alto, pero dando pasos concretos, y dejando de lado cuestiones personales, para acompañar el desarrollo que será muy bueno”.
Asegura que “hará falta gente, y abrir las mentes. Hoy incorporamos a personas maravillosas como Daniel Barrera en el cuerpo técnico de primera, Alexis Zegatti en divisiones inferiores, y varios profes”.
“Sabemos a qué jugar en Canals”
Valoró el aporte de “gente que se interesa tanto en lo humano como en lo deportivo. Con ‘Dani’ Barrera tenemos una relación de años. Nos tocó jugar en Colón, lograr un ascenso con el ‘RG’, y ser rivales sin perder una gran relación. Será muy valioso su aporte”.
Descartó que “nos cerremos en una idea, una estrategia o un dispositivo táctico. Tengo la tranquilidad de saber a qué jugaremos en Canals. Había algunas dudas por razones laborales, pero encontramos buenas sociedades”.
Consideró que “en el campo de juego es vital que aparezcan las pequeñas sociedades. Hay que buscar los mejores respaldos para determinados jugadores, y algunas sociedades funcionaron mejor que otras. Plaza Ocampo motiva, y me permitió ver el equipo que pondré para el domingo, apostando por los que mejor se entienden para empezar, y teniendo variantes de peso para no desinflarnos”.
“No es la zona soñada”
Valle explicó que “tanto Canalense como los otros rivales que nos tocaron son muy duros”.
Aseguró que “no es la zona soñada, ni la que esperábamos. Hay distancias muy largas, trayectos difíciles de recorrer, que serán parte del aprendizaje que queríamos”.
Resaltó que “iremos juntos en una traffic a Canals. Seguramente a Bell Ville podemos hacerlo de otra manera, y en La carlota volveremos a cambiar. Eso ya genera un cambio. El jugador se debe sentir más profesional, y formarse de esa manera”.
Agregó que “jamás vamos a entrar a una cancha a perder por poco, o para empatar. Vamos a ir a Canals a ganar. La mentalidad es esa. Si somos inteligentes no podemos regalarnos, pero vamos a enfrentar a estos duros rivales pensando en crecer y en ganar”.
“Nunca hay que dejar de soñar”
Resaltó que “nos servirá la juventud para hacernos fuertes ante la adversidad de jugar con rivales con presupuestos más grandes”.
Confesó que “deberemos redoblar esfuerzos. Nadie puede regular el esfuerzo, pero Española no tendrá otra opción que entregar el 100%, y eso dará satisfacciones”.
Insistió en que “los sueños nunca deben dejarse de lado. Cuando el jugador se mentaliza en que puede, se puede en el fútbol. Más allá de los presupuestos y los refuerzos, en un inicio de temporada hasta la derrota puede servirnos para crecer. Nuestro verdadero objetivo comienza el 10 de marzo, y es el torneo de la Liga”.
Mencionó que “si ganamos todos los partidos, o si no perdemos ninguno, también nos dejará un mensaje, pero la derrota puede pasar. Lo que no se puede negociar es la idea de juego, ni dejar de lado el proyecto que se inculca desde hace años. La exigencia será mayor, la propuesta debe mejorar, y tenemos que tener en claro que jamás se renuncia a los ideales”.