El dólar blue cerró la primera semana del año en alza y cotizó a $ 354 en la punta vendedora, mientras que las cotizaciones financieras cotizaron mixtas, según los principales indicadores del mercado cambiario.
El dólar blue cerró la semana en alza a $354
En la primera semana del año la moneda extranjera paralela acumula una suba de $8, después de cerrar el 2022 en $346
La divisa paralela recuperó el peso que había perdido en la rueda del jueves, se sostuvo por encima de los $350, y la brecha cambiaria con el dólar mayorista se mantiene por debajo del 100% y llegó al 97,5%.
En la primera semana del año el paralelo acumula una suba de $8 después de cerrar el 2022 en $346.
El dólar sin impuestos avanzó 58 centavos y se vendió a $186,83, según el promedio de los bancos privados de la city porteña y en el Banco Nación se mantuvo estable a $185,75.
El dólar Qatar, que incluye la carga adicional de impuestos del 25% a cuenta de Bienes Personales, trepó hasta los $373,66, a $ 19 pesos del blue.
El dólar turista o tarjeta se aprecia $1,01 centavos y se ofreció a $326,95, mientras que el ahorro o dólar solidario, con la carga impositiva subió 96 centavos y cerró a $308,27.
El dólar mayorista, que regula directamente el BCRA, aumentó 38 centavos hasta los $179,27.
En la bolsa porteña el dólar Contado con Liquidación retrocedió a $338,54 y la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista llegó al 88,8%.
El MEP o dólar bolsa escaló 37 centavos hasta los $333,04, con lo cual el spread con el oficial se ubica en el 85,7%.