El dólar cortó ayer la racha negativa y terminó la rueda a $ 43,10, aunque a lo largo de la semana acumuló una caída de 60 centavos.
El dólar cortó la racha negativa y cerró a $ 43,10 aunque acumuló una baja de 60 centavos
Se trató de la primera suba tras 6 jornadas consecutivas con marcadas bajas
El billete finalizó así a un promedio de $ 40,87 para la compra y a $ 43,10 para la venta, según el Banco Central, por lo que sumó 22 centavos frente al jueves.
En los mostradores de Banco Nación cotizó a $ 42,80, mientras el precio más elevado fue expuesto en Banco Galicia y Santander a $ 43,30.
Se trató de la primera suba tras 6 jornadas consecutivas con marcadas bajas. Pese al incremento de ayer, la moneda norteamericana tuvo un retroceso de 60 centavos en la semana.
En el sector mayorista el dólar cerró a $ 41,85, lo cual representó un avance de cuatro centavos con relación al jueves. Sin embargo, en los últimos cinco días tuvo un descenso acumulado de 61 centavos.
El Banco Central volvió a convalidar un recorte en la tasa de Leliq y el promedio diario quedó por debajo del 60%.
Si bien la autoridad monetaria aplica disminuciones en el rendimiento de las Letras de Liquidez, operadores aseguraron que todavía se mantienen en niveles elevados para posicionarse en pesos.
Estimaron además que la oferta creció en las últimas ruedas por el sector agroexportador y financiero, mientras que también lo hizo dado que algunos usuarios optan por vender dólares para hacer frente a vencimientos por la altura del mes.
Comentá esta nota
En los mostradores de Banco Nación cotizó a $ 42,80, mientras el precio más elevado fue expuesto en Banco Galicia y Santander a $ 43,30.
Se trató de la primera suba tras 6 jornadas consecutivas con marcadas bajas. Pese al incremento de ayer, la moneda norteamericana tuvo un retroceso de 60 centavos en la semana.
En el sector mayorista el dólar cerró a $ 41,85, lo cual representó un avance de cuatro centavos con relación al jueves. Sin embargo, en los últimos cinco días tuvo un descenso acumulado de 61 centavos.
El Banco Central volvió a convalidar un recorte en la tasa de Leliq y el promedio diario quedó por debajo del 60%.
Si bien la autoridad monetaria aplica disminuciones en el rendimiento de las Letras de Liquidez, operadores aseguraron que todavía se mantienen en niveles elevados para posicionarse en pesos.
Estimaron además que la oferta creció en las últimas ruedas por el sector agroexportador y financiero, mientras que también lo hizo dado que algunos usuarios optan por vender dólares para hacer frente a vencimientos por la altura del mes.