Trump expresó: “Es posible que nos involucremos”.
En una entrevista con ABC News, el mandatario estadounidense enfatizó que su país “no está involucrado en este momento” en las acciones que se estaban llevando a cabo en la región.
Actualmente, Estados Unidos mantenía una significativa presencia militar en las cercanías de los países en conflicto, incluyendo cazas, buques y sistemas de defensa aérea terrestres.
Estos recursos estaban posicionados con el objetivo de contrarrestar cualquier ataque iraní que pudiera dirigirse contra activos o ciudadanos estadounidenses.
Si bien no había asistido abiertamente a Israel en sus ofensivas, sí había brindado apoyo para la defensa del país.
En una publicación realizada en su plataforma Truth Social, Trump sostuvo que se estaban desarrollando numerosas conversaciones y anticipó que “¡pronto tendremos PAZ entre Israel e Irán!”.
Esta afirmación sugería una expectativa de resolución diplomática por parte del presidente.
En relación a una comunicación telefónica que mantuvo con el presidente ruso, Vladimir Putin, el sábado, Trump indicó a ABC que estaría “abierto” a la mediación de Putin en el conflicto.
“Él está listo. Me llamó por eso. Tuvimos una larga conversación al respecto”, detalló Trump.
Rusia mantenía una alianza estratégica con Irán, y ambos países habían coordinado acciones contra Estados Unidos en conflictos previos en Siria e Irak.