Se entregó certificación de normas de calidad ISO9001 a la Municipalidad de Villa María. La ceremonia se llevó adelante en el Salón Oval con presencia del intendente, abogado Martín Gill, y terminó en la mañana de ayer. “Si uno sostiene los procesos durante décadas, los resultados son inmensos”, señaló.
Los procesos que se auditaron fueron los de compras y contrataciones; y pago a proveedores.
Se destacó como fortaleza la dedicación puesta de manifiesto para el desarrollo de sus tareas habituales y el grado de preocupación para adecuar sus procesos de trabajo a los requisitos de la norma ISO9001, informaron.
Se contó con la presencia de la gerente adjunta de la Región Norte y Centro de IRAM Filial Mediterránea, María Fernanda Montoya. La gestora hizo entrega de la certificación al Municipio.
Intendente
Martín Gill reflexionó sobre el papel del Estado en tiempos de crisis. “Un gobierno inteligente es el que logra respuestas a las necesidades de la gente dentro de un contexto”, indicó.
El intendente puntualizó: “Nos propusimos llevar adelante procesos de modernización en la trasparencia, fundamentalmente en la instancia de compras, en igualdad de oportunidades y en la mejora de las condiciones de compra, como fue el sistema de subasta electrónica inversa”.
En este sentido, remarcó que seleccionaron dos áreas que poseen alta influencia en la vida de los ciudadanos. “Decidimos empezar por dos áreas muy sensibles, como es el proceso de compras y contrataciones y la instancia de pagos, básicamente a través de tesorería”. agregó.
“Estamos convencidos de que si trabajamos mejor, aún con restricción de recursos, pero de manera más eficiente y más eficaz, los resultados y las soluciones son mejores para la gente”, afirmó.
Para el funcionario, ese es el parámetro de un Estado moderno. Gill añadió que no se trata de tener muchos certificados, sino “tener la capacidad de dar respuestas a la gente aún en un contexto en el que tenemos todo el viento de frente”.
Gill señaló que el sector público tiene una “tarea indispensable e insustituible”. Afirmó: “No hay nada que pueda suplir la responsabilidad que en tiempos de crisis le corresponde al Estado en general, independientemente de las competencias y jurisdicciones, nacional, provincial o que podamos tener los municipios”.
La secretaria de Economía y Finanzas, Daniela Lucarelli, dijo: “Hoy celebramos este procedimiento del que se van a beneficiar los ciudadanos sabiendo que en el uso y aplicación de los recursos públicos nosotros respetamos normas internacionales de calidad”.
La encargada de liderar el equipo de trabajo auditado agregó: “Estos cambios sustanciales trascienden las fronteras de las gestiones de los gobernantes y de los equipos de gobierno. Vienen para quedarse”.
Para la funcionaria, son un camino que no tiene retorno. Lucarelli señaló: “Representan una mejora de la que se beneficia el ciudadano que al final del día es el destinatario final, último y esencial de todas nuestras acciones”.
Roque Guzmán. Redacción Puntal Villa María.
Comentá esta nota
Se destacó como fortaleza la dedicación puesta de manifiesto para el desarrollo de sus tareas habituales y el grado de preocupación para adecuar sus procesos de trabajo a los requisitos de la norma ISO9001, informaron.
Se contó con la presencia de la gerente adjunta de la Región Norte y Centro de IRAM Filial Mediterránea, María Fernanda Montoya. La gestora hizo entrega de la certificación al Municipio.
Intendente
Martín Gill reflexionó sobre el papel del Estado en tiempos de crisis. “Un gobierno inteligente es el que logra respuestas a las necesidades de la gente dentro de un contexto”, indicó.
El intendente puntualizó: “Nos propusimos llevar adelante procesos de modernización en la trasparencia, fundamentalmente en la instancia de compras, en igualdad de oportunidades y en la mejora de las condiciones de compra, como fue el sistema de subasta electrónica inversa”.
En este sentido, remarcó que seleccionaron dos áreas que poseen alta influencia en la vida de los ciudadanos. “Decidimos empezar por dos áreas muy sensibles, como es el proceso de compras y contrataciones y la instancia de pagos, básicamente a través de tesorería”. agregó.
“Estamos convencidos de que si trabajamos mejor, aún con restricción de recursos, pero de manera más eficiente y más eficaz, los resultados y las soluciones son mejores para la gente”, afirmó.
Para el funcionario, ese es el parámetro de un Estado moderno. Gill añadió que no se trata de tener muchos certificados, sino “tener la capacidad de dar respuestas a la gente aún en un contexto en el que tenemos todo el viento de frente”.
Gill señaló que el sector público tiene una “tarea indispensable e insustituible”. Afirmó: “No hay nada que pueda suplir la responsabilidad que en tiempos de crisis le corresponde al Estado en general, independientemente de las competencias y jurisdicciones, nacional, provincial o que podamos tener los municipios”.
La secretaria de Economía y Finanzas, Daniela Lucarelli, dijo: “Hoy celebramos este procedimiento del que se van a beneficiar los ciudadanos sabiendo que en el uso y aplicación de los recursos públicos nosotros respetamos normas internacionales de calidad”.
La encargada de liderar el equipo de trabajo auditado agregó: “Estos cambios sustanciales trascienden las fronteras de las gestiones de los gobernantes y de los equipos de gobierno. Vienen para quedarse”.
Para la funcionaria, son un camino que no tiene retorno. Lucarelli señaló: “Representan una mejora de la que se beneficia el ciudadano que al final del día es el destinatario final, último y esencial de todas nuestras acciones”.
Roque Guzmán. Redacción Puntal Villa María.