Villa María | Economía | balance-comercia | crisis

Esperan que el programa “Ahora 12” repunte la actividad comercial local

Desde Aerca manifestaron que, durante la primera mitad del año, hubo una caída promedio del 9% tomando como referencia todos los meses. ¿Las peores cifras? En mayo, mes en el que se registró un descenso del 12,4%

Uno de los sectores más pujantes en la economía local es el comercio. Asimismo, cuando los vientos no vienen ‘a favor’ es difícil permanecer en el juego y mantenerse en actividad.

Una de las entidades referentes en lo que hace al sector comercial de la ciudad y zona es la Asociación de Empresarios Región Centro Argentino (Aerca).

Las cifras que vienen contabilizando desde dicha entidad no son muy buenas. En diálogo con PUNTAL VILLA MARÍA, su gerente Ignacio Tovo destacó que, en lo que va del año, la caída promedio y mes a mes alcanzó el 9 por ciento.

Las esperanzas del sector se encuentran depositadas en los beneficios que pueda ofrecer el programa nacional para comprar en cuotas sin interés “Ahora 12”. Desde Aerca ven “con buenos ojos” esta implementación y esperan que la actividad en la ciudad repunte.

Caída promedio del 9 por ciento

El gerente de Aerca le explicó a este matutino que, según las mediciones mensuales que realizan en su entidad y que sirven para nutrir los datos de la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom), en Villa María y durante el primer semestre hubo una caída ‘promedio’ contabilizando todos los meses del 9 por ciento.

En algunos meses se vieron descensos abruptos y profundos, como por ejemplo en el período de mayo, donde la baja llegó en esta ciudad al 12,4 por ciento. “En la provincia y en mayo, esa medición fue un poco más profunda”, destacaron desde Aerca.

Tovo indicó que la tendencia desde abril de 2018 a junio de este año viene siendo de baja, ondulando ‘para arriba’ o ‘para abajo’, pero siempre cayendo. El gerente fue claro: “Esta recesión es caída del consumo”.

Un futuro “difícil”

La expectativa de revertir la situación en el comercio local se observa difícil, y a lo lejos. “No vemos que los grandes cambios se produzcan de un mes para el otro”, afirmaron desde Aerca. En la misma línea, agregaron: “En todo caso, lo que podría llegar a ocurrir es que se apacigüe la profundidad de la caída”.

La reincorporación del programa para pagar en cuotas sin intereses “Ahora 12” fue uno de los factores que destacó Tovo mirando hacia el horizonte.

“Cuando nosotros hacemos la comparación entre los meses de mayo y junio de 2019, notamos que hay una mejora en términos de venta, aunque los datos sigan siendo negativos”, relató el vocero y añadió: “En el mes contra mes los números son esperanzadores”. El gerente destacó que la instalación del “Ahora 12” llegó con ampliaciones. “Se dirige a más empresas y a más rubros y eso lo vemos con buenos ojos”, sostuvo. Desde las oficinas de la asociación que se encuentra sobre calle San Juan al 1300 esperan que comience a revertirse la caída sostenida que viene trayendo el sector.

La ventaja de la quita del OIM

Desde marzo los comercios no pagan el impuesto municipal OIM. La quita de esta alícuota fue un respiro para la actividad local, que venía de meses de retroceso.

Sacar dicho gravamen fue una pelea de varios años, señalaron desde Aerca. Si bien la entidad no ha logrado medir el impacto que tuvo la quita del OIM, manifestaron que los cambios -hasta el momento- han sido “positivos”.



Maximiliano Gilla.  Redacción Puntal Villa María

Comentá esta nota

Noticias Relacionadas