Villa María | Educación | escuelas | pintura

Acciones que transforman las escuelas: se entregaron 3.800 litros de pintura

Con el objetivo de mejorar la infraestructura y solucionar problemas de filtraciones, la escuela recibió material para obras. Además, se realizarán intervenciones similares en más de 10 instituciones de la ciudad

En el marco de un nuevo esfuerzo por mejorar la infraestructura escolar, el intendente de Villa María, Eduardo Accastello, encabezó un acto en la Escuela Primaria José Mármol, donde entregó 1.300 litros de membrana líquida, parte de un total de 3.800 litros destinados a diversas instituciones educativas de la ciudad.

La entrega se realizó junto a la secretaria de Educación e Igualdad, Adela Guirardelli, y el responsable del Fondo para la Descentralización del Mantenimiento de Edificios Escolares Provinciales (FODEMEEP), Cristian Ghiano.

Esta iniciativa, que incluyó la distribución de 190 baldes de pintura fibrada de 20 litros, forma parte de una intervención integral que busca solucionar las filtraciones de agua en los edificios escolares, brindando mejores condiciones para las actividades educativas.

Al respecto, Accastello afirmó: “Desde el inicio de la gestión, trabajamos de manera conjunta con las escuelas para realizar reparaciones integrales, como la instalación de calefactores y aires acondicionados, con el objetivo de que los docentes puedan concentrarse en su trabajo sin preocuparse por la infraestructura”.

En la institución del barrio Güemes, además de la pintura, se llevó a cabo una nueva conexión de agua, junto con la instalación de una bomba y un tablero eléctrico, elementos clave para garantizar el normal funcionamiento del edificio. Andrea Trigo, directora de la Escuela José Mármol, agradeció el apoyo recibido: “Necesitamos el acompañamiento del Estado, y el Municipio nos ha ayudado desde el inicio del ciclo lectivo. El aporte es esencial para resolver problemas de infraestructura que arrastramos desde hace años”.

Trabajo en otras instituciones

El plan de impermeabilización también está beneficiando a otras instituciones educativas de la ciudad, como las escuelas Florentino Ameghino, Bernardino Rivadavia, Arturo M. Bas, General San Martín, José Mármol y la escuela rural Domingo Faustino Sarmiento. Además, los jardines Bernardino Rivadavia, Agustín Álvarez y José Mármol están incluidos en el programa de mejoras, que abarca tanto la impermeabilización como la colocación de membranas líquidas en los techos.

En paralelo, se están llevando a cabo tareas de reparación, impermeabilización y sellado de canaletas en los techos del Instituto de Educación Superior del Centro de la República (IESCER) y la escuela Abraham Juárez. Estas intervenciones permitirán cubrir un total de 3.705 metros cuadrados, mediante trabajos de hidrolavado, sellado de juntas y la colocación de las membranas impermeabilizantes.