Río Cuarto | Educación | Uepc | paro

En plenario, la Uepc rechazó la oferta y lanzó un paro para el 5 de marzo

La asamblea docente también convocó a una movilización en Córdoba capital. A la espera de una nueva propuesta del Gobierno provincial, se pasó a un cuarto intermedio y se volverá a sesionar el jueves 7

En plenario, la Uepc rechazó la oferta salarial de la Provincia y lanzó un paro docente para el próximo 5 de marzo.

En rigor, “la asamblea provincial de delegadas y delegados departamentales reunida el miércoles 28/2 resolvió rechazar la propuesta salarial del Gobierno provincial por considerarla insuficiente y convocar a un paro por 24 horas con movilización el día martes 5 de marzo en Córdoba Capital”.

También decidió:

- “Realizar acciones a contraturno según la modalidad que determine cada departamento”.

- “Pasar a un cuarto intermedio la asamblea provincial para el día jueves 7 de marzo, atendiendo a la posibilidad de una nueva propuesta del Ejecutivo Provincial o, de lo contrario, para establecer las medidas a seguir”.

- “Adherir el 8 de marzo al Paro Internacional de Mujeres. Convocamos a la marcha del viernes 8 de marzo y a las acciones que se realizarán en toda la provincia”.

- “Repudiar la decisión del gobierno nacional de frenar la apertura de la Universidad Nacional de Río Tercero y exhortar a revertir la decisión por inconsulta y arbitraria”.

- “Exigir que se cumpla la Paritaria 2023”.

- “Además, instamos a completar la titularización de las y los compañeros de PIT, Proa, Coordinaciones de Curso y Nivel Superior”.

- “En cuanto a la ley 10.694 exigir la inmediata eliminación del diferimiento de las y los compañeros jubilados, el cumplimiento del fallo Bossio (pago del 82% móvil) y la eliminación del descuento por doble beneficio”.

- “Ante la diversidad de problemas edilicios, funcionales y/o de infraestructura, exigimos que el Gobierno provincial cumpla con los planes de infraestructura de manera inmediata”.

- “Mantener la eliminación de los artículos 3 y 4 de la resolución 07/2024 referida al Ítem Profesionalidad Docente”.

- “Exigir la mejora inmediata de los servicios de Apross en toda la provincia de Córdoba”.

- “En el plano nacional exigir la devolución del Fondo Nacional de Incentivo Docente, la devolución del Fondo Compensador, convocatoria a paritarias nacionales y sostenimiento de la quinta hora y de todos los programas nacionales”.

Harán el lunes una huelga nacional

Los gremios docentes agrupados en la CGT anunciaron ayer un paro nacional con cese “total de actividades en todo el país”, luego de que fracasó la reunión con el Gobierno por el conflicto salarial.

“Vamos a hacer un paro nacional el próximo lunes 4. Un paro total de actividades en todo el país. Ahí estamos iniciando un plan de lucha que, de no reflexionar el Gobierno nacional, se va a extender con distintas medidas a lo largo y a lo ancho del país”, aseguró el secretario general nacional de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero.