Hay otro dato inquietante: desde Aprender 2022 no se identifican alumnos en el nivel avanzado para Matemática. "Al analizar la evolución de los aprendizajes en el tiempo, para lo cual se toma como referencia el modelo de Aprender 2016, los resultados no arrojan casos que se ubiquen en el nivel más alto de desempeño".
Se trata de estudiantes que comenzaron la secundaria en 2019 y 2020.
El informe fue difundido en la mañana de este miércoles por el Ministerio de Capital Humano.
Vale recordar que Aprender es el dispositivo nacional de evaluación de los aprendizajes de los estudiantes y de sistematización de información. Produce datos útiles para el análisis, la reflexión y la toma de decisiones sobre políticas educativas. En este caso, al ser una evaluación censal, permite que cada escuela y cada comunidad analice sus resultados para implementar planes de mejora centrados en los aprendizajes.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/MinCapHum_Ar/status/1930242721765015970&partner=&hide_thread=false