Integrantes de la comunidad educativa del Jardín de Infantes Gabriela Mistral se congregaron ayer en el terreno donde, en teoría, se construye un nuevo edificio para el establecimiento.
Reclaman que se reanude la obra del Jardín de Infantes Gabriela Mistral
Padres y madres se reunieron este miércoles en el terreno donde está prevista la construcción de un edificio escolar. Según indicaron, las tareas "están paralizadas" y el predio se halla "abandonado"
La realidad indica que en el lugar solamente están las plateas de hormigón de lo que tendría que ser una estructura edilicia ya inaugurada.
En diálogo con Puntal Villa María, miembros de la Cooperadora del jardín indicaron que la obra “está paralizada” y que el predio de la futura institución, ubicado en el cruce de las calles Tucumán y Dora Zárate, en barrio Lamadrid, luce “abandonado”.
Padres y madres explicaron que las tareas se pusieron en marcha en 2021, cuando todavía la pandemia era moneda corriente.
En esos días, también se dio inicio a otra obra de similares características en barrio Botta, donde se construyó un edificio educativo para el nivel inicial que, según indicaron, ya fue inaugurado.
“Esta obra permitiría mejorar las instalaciones. Las que tenemos ahora no se encuentran en buen estado, los espacios son reducidos, los chicos no tienen patio, cuando llueve no pueden salir a jugar y deben quedarse en la salita. Cuando hace calor tampoco pueden salir”, precisó Horacio.
En sintonía, Álvaro Gambino, presidente de la Cooperadora, explicó que el actual edificio, emplazado en barrio Centro Este, en la esquina de Tucumán y Carlos Pellegrini, donde también descansa la Escuela Juan Bautista Alberdi, no está en condiciones de recibir a 144 estudiantes (es el número de niños y niñas que asisten actualmente).
Según afirmó, el jardín está conformado por una gran sala que está dividida al medio, dando lugar a dos salitas, la de 4 y la de 5. “Después está la sala más chiquita, donde estaba la biblioteca. En ese espacio ingresan la docente y 26 o 27 chicos”, sostuvo.
Y añadió: “Las condiciones son extremas. Lo principal es que no estamos dando un servicio de calidad en la educación”.
Asimismo, manifestó que en la actual estructura “tenemos problemas en los baños y también de humedad”, y afirmó que “no recibimos subsidios de nadie, sino que se juntan fondos de la cooperadora. A través de ahí vamos gestionando y vamos haciendo refacciones”.
Gambino recordó que hace aproximadamente cinco años viajó a Córdoba para reunirse con funcionarios encargados de llevar a cabo las tareas. “Me mostraron los planos, nos dieron el nombre de la empresa a la que le adjudicaron la obra. En la campaña anterior, en 2019, se anunció que la obra de este jardín iba a iniciar al mismo tiempo que la escuela del barrio Botta. Esa obra ya está concluida, pero nosotros acá no tenemos ni la estructura, tan sólo está la platea, que se puede ver a simple vista”, explicó.
El presidente de la cooperadora indicó que hace un mes elevaron una nota al intendente a los fines de solicitarle una reunión. Hasta ayer a la tarde, no habían recibido respuestas.
Fuentes municipales, ante la consulta de este matutino, señalaron que la obra en barrio Lamadrid es llevada a cabo con fondos de la Nación, al tiempo que indicaron que la licitación corrió por cuenta del gobierno provincial.