El Banco Central transfirió $140.000 millones al Tesoro en concepto de Adelantos Transitorios, por lo que ya no le queda margen en lo que resta del trimestre.
El Banco Central volvió a emitir pesos para el Tesoro y llegó al límite que fijó el FMI
Transfirió $140.000 millones en concepto de Adelantos Transitorios. Van $370.000 millones
El Banco Central volvió a encender "la maquinita" de emitir pesos para transferirle al Tesoro y, luego de la operación, se quedó sin margen para más asistencia financiera directa en lo que resta del segundo trimestre porque llegó al límite establecido en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para este período.
Más presión para la inflación
La operación, que fue realizada el 4 de mayo pasado y se reflejó en las últimas horas en los registros oficiales, fue de $140.000 millones en concepto de Adelantos Transitorios (AT), lo que sumará más presión a la escalada inflacionaria por la que atraviesa la economía del país.
De esta manera, el financiamiento monetario del BCRA al Tesoro ascendió a $370.000 millones en lo que va del año, por lo que prácticamente ya agotó el máximo de $372.800 millones que fijó el FMI en el acuerdo, aunque el mercado advierte que puede haber una revisión de las metas.
"Si se le suman las compras de bonos del BCRA en el mercado secundario, las cuales superan $1 billón, según nuestros cálculos, el financiamiento monetario directo e indirecto asciende al 0,6% del PBI, cifra idéntica a la meta monetaria anual", destacó Tobías Pejkovich, analista de Facimex Valores.
El titular del equipo económico, Sergio Massa, afirmó que todo está en discusión con el FMI.
Pejkovich sostuvo que los nuevos datos indican que el equipo económico ya no posee margen para más asistencia monetaria directa para lo que resta de mayo y junio, pero comentó que la próxima revisión del acuerdo con el FMI podría incluir cambios en las metas "con el objetivo de mantenerlas estables en términos del PBI".
El ministro de Economía, Sergio Massa, afirmó en su participación en la cumbre de AmCham que "está todo sobre la mesa en la discusión con el Fondo, absolutamente todo", en referencia a los límites establecidos por parte del organismo multilateral de crédito, en el marco del acuerdo.
La transferencia del jueves pasado, en concepto de Adelantos Transitorios, fue la tercera desde la llegada de Sergio Massa al Palacio de Hacienda. La primera, que se realizó a finales de marzo, ascendió a $130.000 millones, mientras que el segundo giro fue realizado hace tres semanas y fue de 100.000 millones.