Esta semana en General Cabrera, en el comité de circuito de la calle 9 de julio al 700, la Unión Cívica Radical confirmó en asamblea pública a Guillermo Cavigliasso -actual intendente municipal- como su candidato para las elecciones locales que se realizarán el próximo 16 de abril. Cabe señalar que la fecha límite para la presentación de listas es el próximo 26 de febrero.
Por su parte, el Justicialismo mantendrá una reunión interna esta noche en la Unidad Básica 17 de octubre, ubicada en calle Chacabuco al 800 para tomar una definición. No obstante, la presidenta del PJ, Verónica del Valle Huppi, comentó que ya hay “una moción que en su momento será puesta a consideración de todos los compañeros”. A propósito, trascendió extraoficialmente que la referente de la fuerza opositora tendría intenciones de ser candidata.
Desde el último viernes cuando el actual mandatario convocó a elecciones comenzó el trabajo de la Junta Electoral Municipal, la cual tiene la misma composición que la que actuó hace 4 años, pese a que dos de las integrantes ya se jubilaron. “Estar jubilada no sería un impedimento para que sigamos trabajando en la Junta Electoral. La presidenta es la Jueza de Paz, Eugenia Rovetto. Ella comunicó la situación de nosotras, de Patricia Ramasa y yo, pero no obtuvo respuesta. Le comentó a la justicia electoral que ya nos habíamos jubilado”, explicó Cristina Birocco, exdirectora del jardín de infantes José María Paz.
Las mismas autoridades comenzaron a trabajar en el fin de semana y determinaron el cronograma de actividades. Así el 16 de febrero finaliza el plazo para la presentación de alianzas y 10 días más tarde, es decir en la medianoche del 26 de febrero de 2023 expira la presentación de candidatos.
Sin prisa y sin pausa, el oficialismo ya presentó a la comunidad su candidato, Guillermo Cavigliasso, quien expresó su agradecimiento por la designación y señaló: “Es un momento muy lindo, muy emotivo porque cuando a mí, Marcos (Carasso) me llama para ser presidente del Concejo Deliberante, nunca me imaginé acompañarlo todos estos años y ocupar este lugar. Después de este año de gestión me siento cómodo, creo que venimos trabajando con todo el equipo de una manera muy efectiva y con muchísimas ganas. Nos comprometimos con esto que viene para Cabrera, no es una cuestión de suerte, es una cuestión de mucho trabajo”.
En este orden, agregó: “Es un proyecto que uno siempre vino acompañando un poco de afuera, pero siempre participando y cuando te llega el momento hay que aprovecharlo”.
En tanto, en el PJ, días atrás hubo cambio de autoridades partidarias. María Gabriela Díaz dejó de ser la presidenta del partido y asumió Verónica Huppi. “Hace tiempo que los compañeros de la Agrupación José Manuel De La Sota querían encontrar un lugar en el partido y así lo hicimos, con mucho trabajo. Serán los compañeros los que decidan quién es el candidato”, dijo. A su vez, al ser consultada sobre si tenía intenciones de candidatearse, no lo descartó aunque dejó claro que por estas horas su mayor prioridad es “la unión del partido y la organización interna”.