Villa María | elecciones-nacionales | frente-de-izquierda | fit

Olivero: “No están en debate los problemas que tenemos la mayoría de los argentinos”

La candidata a primera diputada nacional del FIT Unidad cuestionó al macrismo y al kirchnerismo. También apuntó contra el FMI

La primera candidata a diputada nacional del Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT) Unidad, Liliana Olivero, aseguró que en la campaña previa a las Paso no están en debate los problemas que tienen “la mayoría de los argentinos” y pidió romper con la polarización entre macristas y kirchneristas.

Olivero estuvo ayer en la ciudad junto a otro de los candidatos, Ezequiel Peressini, y habló con los medios en un bar del centro. 

“Haber concretado una alianza más grande que el Frente de Izquierda no solamente responde al anhelo de mucha gente, trabajadores y jóvenes, sino que lo hacemos en un momento muy particular del país. Se intenta mostrar que hay dos modelos que confrontan, que uno es de Macri-Pichetto, el otro de los Fernández. Creemos que no están en debate los problemas fundamentales que tenemos la mayoría de los argentinos”, dijo en el inicio de la conferencia de prensa.

Admitió que es una campaña complicada para la izquierda “porque se muestra una hiperpolarización” entre dos modelos.

“En realidad, hay que invertir las prioridades. Hoy tienen que ser la salud, la educación, el salario y el trabajo. Dentro de las principales fórmulas no se contemplan estos temas”, afirmó.

En este marco, repitió las consignas de la izquierda argentina en los últimos años: desconocer el acuerdo con el FMI, aumentar salarios y jubilaciones, fomentar la obra pública, prohibir despidos y suspensiones y nacionalizar la banca y el comercio exterior.

“Todo el préstamo que pidió Macri al FMI va a las ganancias de los grandes capitalistas y la fuga de capitales. Se fugaron 180 mil millones de dólares en los gobiernos de Néstor, Cristina y Macri”, aseveró.

Peressini sostuvo, además, que el FIT Unidad “tiene un gran desafío” y habló de apostar para que “la gran ruptura” que hoy existe con el gobierno de Macri “venga hacia la izquierda y que no caiga en la trampa del kirchnerismo con Alberto, Cristina y Massa”. 

“Su planteo político ya fracasó. Las renegociaciones fracasaron en 2005 y 2010, que significaron más endeudamiento para el pueblo trabajador. Con estas renegociaciones están preparando la reforma laboral, jubilatoria e impositiva, que es la garantía de pago que quiere imponer el FMI. No hay salida si no se responde con el FMI y se deja de pagar la ilegítima deuda”, manifestó.

Olivero también se refirió a un posible escenario de balotaje y la posición que podría asumir el FIT: “Frente a una posibilidad de segunda vuelta, nosotros planteamos la independencia que necesitamos frente a un FMI que tiene sus oficinas en el Banco Central. Quien plantee la ruptura, estamos abiertos a discutir cualquier posibilidad que se proponga. Nadie habla de ruptura, sino de algún tipo de flexibilización con facilidades extendidas, que trae reformas laborales, previsionales e impositivas”.

Llega Espert

 El economista José Luis Espert, candidato a presidente del Frente Despertar, estará hoy en la ciudad. Según lo anunciado, primero recorrerá el Parque Industrial y luego disertará ante empresarios en la sede de Aerca. Las actividades serán por la tarde.

  Es el tercer candidato a presidente que pisará suelo villamariense, antes fueron Del Caño y Fernández.

Comentá esta nota

Noticias Relacionadas