Villa María | Elecciones | del-caño | fit

Del Caño: “La gente no la pasa bien y no está conforme con este Gobierno”

El candidato presidencial del Frente de Izquierda y de los Trabajadores visitó la ciudad y aseguró que su espacio propone “cosas muy distintas a las demás fórmulas”. Cuestionó el intento de retroalimentar la polarización

Con las primarias de agosto en el horizonte, el candidato presidencial del Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT), Nicolás del Caño, visitó la ciudad. Aquí nacieron sus padres y aún residen familiares cercanos. En este mano a mano con PUNTAL VILLA MARÍA, analizó el escenario electoral y planteó las propuestas del espacio que “son muy distintas a las demás fórmulas”, afirmó. 

A un mes de las Paso, ¿cuál es el escenario que percibe?

-Se intenta retroalimentar permanentemente un escenario hiperpolarizado tratando que no se escuche la voz de otras fuerzas, especialmente la izquierda. Nosotros proponemos cosas muy distintas a las otras fórmulas. Por ejemplo, invertir las prioridades. Poner sobre la mesa de debate cómo resolvemos el problema de la desocupación que afecta a cada vez más trabajadores, principalmente a la juventud y a las mujeres, con porcentajes altísimos de desempleo o precarización laboral.

-¿Y esa retroalimentación de la grieta impide hablar de los problemas cotidianos de la gente?

-Sí, incluso mucha gente nos cuenta que nos les convence ni Macri-Pichetto ni tampoco Fernández Fernández, pero dicen que votarán “a tal” para que no gane el otro. Nosotros les respondemos que voten al Frente de Izquierda que plantea de manera muy clara que la crisis no la tiene que pagar la mayoría del pueblo trabajador, sino los que la generaron. Los especuladores, los grandes grupos económicos, las empresas privatizadas de servicios públicos, las petroleras y los bancos. Los sectores populares no tenemos nada que ver con la deuda que ellos contrajeron para beneficiarse.

-¿Entonces, por qué el macrismo todavía es competitivo electoralmente?

-A su núcleo duro, en su momento, lograron sumar sectores que no estaban conformes. Los problemas estructurales no son de ahora. Además mintieron en la campaña. Dijeron que mejorarían la situación de los jubilados, que bajaría la inflación y la pobreza, y son una máquina de generar pobres. Muchos planteos generaron expectativas y ahora muchos están defraudados. Otros, quizás, todavía piensan en voto negativo, para que no vuelva tal, eligen otra vez a Macri. 

-¿Cuál es la expectativa para la izquierda en esta elección?

-La expectativa es afrontar esta polarización y convocar a todos los sectores que comparten nuestras peleas. Primero que nos acompañen en las Paso, para hacer una fuerte elección, y así darles un mensaje a todos lo sectores del poder económico y político. Fortalecernos implica lograr bancas en el Congreso Nacional, legislaturas de provincias en las que todavía no hubo elecciones y que nos permita estar mejor posicionados. 



Martín Alanis.  Redacción Puntal Villa María

Comentá esta nota

Noticias Relacionadas