Villa María | elecciones | comicios |

Elecciones municipales: ya se presentaron las primeras tres listas ante la Junta Electoral

Hay tiempo hasta hoy a las 24 horas para efectuar la presentación de candidatos de cada espacio que participará de los comicios. Al cierre de esta edición restaba que lo hicieran el oficialismo y el principal exponente de la oposición en la ciudad

Cumpliendo los plazos estipulados, las elecciones municipales de Villa María se llevarán adelante el 1° de octubre de 2023. Cabe mencionar que la convocatoria se efectuó 96 días previos a los comicios, como plantea la ley (25 de junio).

Los comicios se realizarán para elegir al próximo intendente, concejales, tribunos de cuenta y auditor general de la ciudad.

El 1° de agosto se realizó la presentación de alianzas a los fines de validación u homologación y hoy es el plazo límite para oficializar las listas y registros de candidatos. Habrá tiempo hasta las 24 horas del mismo día.

La Junta tendrá hasta el 6 de septiembre para dictar las resoluciones sobre pedidos de oficialización e idoneidad de los candidatos.

Es en ese marco que ayer tres espacios políticos ya hicieron efectiva la presentación de listas y candidatos ante la Junta Electoral Municipal.

Se trata del espacio “Uniendo Villa María”,que lleva como candidato a intendente al abogado ManuSosa, junto con una lista de candidatos a concejales, tribunos de cuentas y auditor general.

También hizo lo propio el referente comercial del espacio “Frente Federal Acción Solidaria”, Néstor Mojica, quien días atrás sufrió un robo en su panadería.

Por último, la tercer fuerza que efectuó su postulación fue por el partido “PAIS” que lleva como candidato a intendente al vecinalista Gerardo Centani.

Por su parte, Sosa manifestó que la lista presentada refleja el corazón de la comunidad villamariense. “Cada candidato es un vecino comprometido, sin vinculaciones políticas previas y con una profunda vocación de servicio”,indicó.

En tanto, Mojica indentificó que lo acompaña un equipo de trabajo que espera ser legitimado en los próximos días.

Centani aportó:“La lista está conformada por vecinos de la ciudad, hay presidentes de centros vecinales y vecinos comunes que nunca han estado en la política. Pregonamos estar al lado del vecino intentando un cambio en los barrios”, manifestó el presidente del Centro Vecinal del barrio San Juan Bautista.

Otras listas

Es importante precisar que aún falta definir el candidato del oficialismo y hasta el momento es una incógnita. Si bien Eduardo Accastello se pronunció a través de las redes y comenzó una campaña para conducir la gestión de la ciudad nuevamente, el intendente Martín Gill dijo que todavía se debate el nombre de la persona que representará al peronismo en estas elecciones. De hecho, otros nombres se barajaban en esta contienda electoral como el del secretario de Comunicaciones de la provincia de Córdoba y referente de la organización social Red Ciudadana, Marcos Bovo, como así también el titular del EnRed, José Carignano, entre otros.

Por otro lado, uno de los espacios de la oposición como la alianza Cambia Villa María, integrada por un fragmento de la UCR y el Frente Cívico, definió que Braulio Zanotti irá por la Intendencia, con Guillermo Lorenzatti como primer concejal, aunque todavía no oficializaron lista.

También, el espacio de Juntos por el Cambio definió como candidato a intendente al legislador Darío Capitani, quien anticipó que estará acompañado por la vicepresidenta del Frente Cívico, Giselle Machicado, como candidata a auditora general en las próximas elecciones. También resta la presentación de lista ante la Junta Electoral Municipal.