Nacionales | Elecciones | Mauricio-Macri | pichetto

Macri presentó y elogió a Pichetto en una reunión del gabinete ampliado

Ante mil funcionarios, el Presidente hizo subir al escenario a su compañero de fórmula y reivindicó la decisión de incorporarlo al oficialismo “porque siempre ha mantenido una línea coherente para mejorar el país”

El presidente Mauricio Macri encabezó ayer una reunión de gabinete ampliado en el Centro Cultural Kirchner (CCK), donde intercambió elogios con su candidato a vice, el senador peronista Miguel Ángel Pichetto, quien hizo su debut en esta clase de encuentros que organiza el oficialismo.

Con la presencia de mil funcionarios, Macri presentó formalmente a su compañero de fórmula y volvió a reivindicar esa decisión: "¿Por qué Pichetto? He escuchado a una persona que siempre ha mantenido una línea coherente", remarcó.

"Hemos tenido tres o cuatro reuniones en estos años, no más. Pero veía que siempre pensaba en lo que era mejor para el país. No para él ni para su partido", expresó el mandatario, quien señaló que "en una sociedad que se ha basado en el oportunismo y en la ventajita corta, este hombre dice lo que piensa".

“Buenas intenciones”

Por otra parte, el Presidente arengó a los dirigentes de Juntos por el Cambio de cara a las Paso del mes próximo y apeló a una metáfora futbolera relacionada al repunte que viene experimentando el oficialismo en la mayoría de las encuestas.

"Ni antes nos íbamos a la B, ni ahora somos los mejores del mundo. Somos gente con buenas intenciones, con ideas y propuestas, que está haciendo cosas que no se hacían hace muchas décadas", evaluó.

Y de inmediato, se dirigió a los dos principales dirigentes del oficialismo: "Vamos a tener maravillosos candidatos. María Eugenia (Vidal), sos lo mejor que le pasó a la provincia de Buenos Aires. Y Horacio (Rodríguez Larreta), también sos un fenómeno, cada día estás mejor", lanzó.

Por otra parte, reveló nuevos detalles sobre la incorporación de Pichetto al oficialismo: "Cuando lo llamé por teléfono, le dije ‘te llamo formalmente para ofrecerte’ y dijo ‘acepto’. No me dejó terminar la frase. Ahí descubrí que tiene una cualidad como yo, que es la ansiedad", comentó, desatando risas en la platea de dirigentes.

Agradecimiento al Presidente 

Previamente, el senador manifestó que estaba "muy feliz" de asistir a su primera reunión de gabinete ampliado y expresó "un reconocimiento al coraje, la valentía y la decisión del Presidente de confiar" en él para secundarlo en la fórmula.

"Espero poder actuar con la misma lealtad que ha actuado la vicepresidenta y ayudar al Presidente a consolidar los grandes acuerdos que la Argentina necesita", agregó el rionegrino.

Al término de la reunión, el jefe de gabinete, Marcos Peña, brindó una conferencia de prensa en la que destacó el debut del precandidato a vicepresidente, mientras que por otro lado minimizó el posible impacto de la crisis en las elecciones.

"Hoy hizo su debut en su tribuna del gabinete ampliado Miguel Ángel Pichetto, nuestro candidato a vicepresidente, quien tuvo honestidad intelectual y grandeza de trabajar por el país y no pensar en la especulación personal y la agenda chiquita", sostuvo el funcionario nacional.

En ese contexto, Peña remarcó que el kirchnerismo sólo quiere "plantear el miedo" para las próximas elecciones, en medio de un llamado a los votantes a optar por el oficialismo en los próximos comicios.

La rueda de prensa contó además con la presencia de la vicepresidenta, Gabriela Michetti; la gobernadora Vidal; su par jujeño, Gerardo Morales, y el porteño, Rodríguez Larreta, entre otros integrantes del espacio liderado por Macri.

Contra el kirchnerismo

Sobre el acuerdo Mercosur-Unión Europea y el impacto electoral, Peña afirmó que "el miedo que se quiere plantear desde el kirchernismo es lo único que tienen para ofrecer, el miedo, la resignación y apelar a los peores fantasmas, porque nada de lo que prometen lo hicieron cuando fueron gobierno".

Además, lamentó que "la verdadera candidata, Cristina Kirchner, no da debate público", al cuestionar a la precandidata a vicepresidente por el Frente de Todos.

Consultado sobre qué impacto tendrá la crisis socioeconómica en los comicios, aseguró que "la economía está transitando hace un par de meses una mayor estabilidad" y señaló que "está aflojando la volatilidad cambiaria y la inflación más alta, después de un año duro".

El jefe de gabinete sostuvo que "este esfuerzo no fue en vano, sino que permite corregir una economía quebrada, saliendo hacia una economía más saludable", que permitirá "construir un horizonte de crecimiento y desarrollo".

Comentá esta nota

Noticias Relacionadas