El candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio, Miguel Pichetto, y el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, lanzaron ayer en la provincia de Neuquén el espacio "Peronismo Republicano" y llamaron a construir "un verdadero gobierno de unidad nacional".
Pichetto y Frigerio lanzaron en Neuquén el espacio “Peronismo Republicano”
El acto se llevó a cabo en el Hotel Casino Magic de la capital provincial, donde lanzaron el espacio político con el que Pichetto busca contener a los peronistas y dirigentes de partidos provinciales que se acerquen al oficialismo, como la senadora del Movimiento Popular Neuquino, Lucila Crexell, que intentará renovar su banca de la mano de Juntos por el Cambio.
El acto se llevó a cabo en el Hotel Casino Magic de la capital provincial, donde lanzaron el espacio político con el que Pichetto busca contener a los peronistas y dirigentes de partidos provinciales que se acerquen al oficialismo, como la senadora del Movimiento Popular Neuquino, Lucila Crexell, que intentará renovar su banca de la mano de Juntos por el Cambio.
Durante el acto, Pichetto sostuvo que a partir del 11 de diciembre el gobierno nacional tendrá que "construir una mayoría y una voluntad común y rescatar una idea, un sustento espiritual, que es la unidad nacional".
Superar las diferencias
En este sentido, llamó a "superar las diferencias" para promover el desarrollo y el empleo, a los que definió como ejes del "futuro de la Argentina".
Por su parte, Frigerio destacó el desarrollo del yacimiento de Vaca Muerta como motor de "la transformación de Neuquén" y afirmó que se logró "de la mano de la decisión del Presidente (Mauricio Macri) de construir la soberanía energética".
El ministro del Interior aseguró que la Argentina está cerca de lograr el autoabastecimiento y convertirse en un exportador neto de energía y precisó: "Eso nos llena de orgullo y marca la necesidad de ser persistentes en el camino".
Gobierno de unidad
Por último, en la misma línea de Pichetto, arengó: "Necesitamos un verdadero gobierno de unidad nacional".
Del encuentro participaron también Crexell, el intendente de Neuquén y candidato a senador nacional, Horacio "Pechi" Quiroga y Marcelo Bermúdez, postulante a intendente de la capital provincial y actual presidente del Pro local.
Posteriormente, Pichetto y Frigerio mantuvieron una reunión con el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, y se trasladaron a la provincia de Río Negro.
Por otro lado, la líder de la Coalición Cívica-ARI, Elisa Carrió, afirmó que el kirchnerismo utiliza la "técnica de comunicación fascista" de repetir muchas veces una misma consigna a "un pueblo cansado".
"Hitler agarraba a la gente cansada y repetía todos los días lo mismo y la gente cansada, que escucha todos los días lo mismo, lo repite", manifestó la diputada nacional en declaraciones formuladas a Canal 9.
Comentá esta nota
Durante el acto, Pichetto sostuvo que a partir del 11 de diciembre el gobierno nacional tendrá que "construir una mayoría y una voluntad común y rescatar una idea, un sustento espiritual, que es la unidad nacional".
Superar las diferencias
En este sentido, llamó a "superar las diferencias" para promover el desarrollo y el empleo, a los que definió como ejes del "futuro de la Argentina".
Por su parte, Frigerio destacó el desarrollo del yacimiento de Vaca Muerta como motor de "la transformación de Neuquén" y afirmó que se logró "de la mano de la decisión del Presidente (Mauricio Macri) de construir la soberanía energética".
El ministro del Interior aseguró que la Argentina está cerca de lograr el autoabastecimiento y convertirse en un exportador neto de energía y precisó: "Eso nos llena de orgullo y marca la necesidad de ser persistentes en el camino".
Gobierno de unidad
Por último, en la misma línea de Pichetto, arengó: "Necesitamos un verdadero gobierno de unidad nacional".
Del encuentro participaron también Crexell, el intendente de Neuquén y candidato a senador nacional, Horacio "Pechi" Quiroga y Marcelo Bermúdez, postulante a intendente de la capital provincial y actual presidente del Pro local.
Posteriormente, Pichetto y Frigerio mantuvieron una reunión con el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, y se trasladaron a la provincia de Río Negro.
Por otro lado, la líder de la Coalición Cívica-ARI, Elisa Carrió, afirmó que el kirchnerismo utiliza la "técnica de comunicación fascista" de repetir muchas veces una misma consigna a "un pueblo cansado".
"Hitler agarraba a la gente cansada y repetía todos los días lo mismo y la gente cansada, que escucha todos los días lo mismo, lo repite", manifestó la diputada nacional en declaraciones formuladas a Canal 9.