En el marco del Día Internacional de los Trabajadores y las Trabajadoras, el Centro Estadístico local dio a conocer algunas cifras que hablan del mercado laboral villamariense y de la brecha que todavía existe entre varones y mujeres.
En Villa María, la tasa de empleo de los varones supera por 15 puntos a la de las mujeres
Es lo que refleja la última Encuesta Trimestral de Hogares realizada por el Centro Estadístico local. En los hombres, la tasa es del 61,83%. En el género femenino, el porcentaje apenas supera el 46%
En esa línea, por ejemplo, se indicó que existe una diferencia de 15 puntos entre las tasas de empleo de hombres y mujeres.
“La tasa de empleo para mujeres es del 46,72%, mientras que para los hombres es del 61,83%”, se indicó al respecto.
Los datos que acercó el Municipio surgen de la última Encuesta Trimestral de Hogares, realizada con la información que se obtuvo de los últimos tres meses del 2022.
El mismo relevamiento señala además que la tasa de empleo de los jefes de hogar es del 59,03%.
Más detalles del empleo local
“En cuanto a la distribución por género y edad, se observa que la tasa de empleo para mujeres menores de 29 años es del 39,86%, mientras que para las mujeres de entre 30 y 64 años es del 66,16%”, indicaron este lunes desde el Centro Estadístico.
Y agregaron: “Por su parte, la tasa de empleo para varones menores de 29 años es del 47,26% y para los varones de entre 30 y 64 años es del 86,37%”.
“Es fundamental seguir monitoreando estos indicadores y promover políticas que fomenten la igualdad de oportunidades en el mercado laboral para todas las personas, independientemente de su género o edad”, precisaron.