A tres meses de su implementación, el canal de WhatsApp de la Municipalidad de Córdoba ya resolvió 91.401 consultas.
En la capital, el canal de WhatsApp ya resolvió más de 91 mil consultas
El 80 por ciento de las respuestas se dio a través del bot de respuesta automática. El servicio, que se comenzó a aplicar hace 3 meses, está disponible las 24 horas
El sistema de chat virtual agiliza la resolución de inquietudes y solicitudes de vecinos, disminuyendo los tiempos de espera y evitando engorrosos traslados al Palacio 6 de Julio y entes descentralizados del Municipio.
El 80% de las consultas se resolvieron a través del bot formateado con respuestas automáticas y el restante por medio de un agente en línea de manera personalizada.
La atención 24 horas, los 365 días, cumple una función primordial en la atención al vecino: el 52% de los casos ocurrieron luego de la franja horaria de recepción del Palacio 6 de Julio y los CPC y durante los fines de semana.
Las principales motivos de contacto son por cuestiones generales, Obras Privadas y Uso del Suelo, Registro Civil y transporte público.
El WhatsApp forma parte del programa integral de atención omnicanal “MI VecinON”. También lo integra el sistema 0-800-8880404 de asistencia telefónica que acumula, desde su inicio en octubre 2021, unas 331.693 llamadas recibidas con un nivel de atención del 90%.
Los informes revelan que dos tercios de las comunicaciones son por consultas, les siguen los turnos con un 22% de incidencia y finalmente los reclamos son uno de cada 10.
En dos años, los reclamos pasaron de ser el motivo del 30% de las llamadas a tan solo el 6% en promedio.
“MI VecinON” también cuenta con un chatbot en la página web municipal, junto a un turnero digital, que tan solo en agosto recibió 14.785 contactos.
El sistema de atención al vecino se completa con un turnero digital, redes sociales y puntos presenciales en distintos espacios de la ciudad.
“MI VecinON” obtuvo a finales del año pasada la medalla de oro del Premio Argentino a las Mejores Organizaciones de Interacción Clientes (Pamoic 2022), en reconocimiento a su servicio de calidad, eficiente y acorde a las necesidades de los ciudadanos. La iniciativa del Municipio capitalino pone el eje en lo que el ciudadano demanda y necesita.