Provinciales | Epec | convenio | sindicatos

Epec y los sindicatos abren la discusión del convenio colectivo

La empresa podría sumar a la mesa de debate más ítems que los que se conocieron públicamente porque así lo dejó contemplado en el pedido al Ministerio de Trabajo.

Después de la tensión que se generó entre el directorio de Epec y los tres sindicatos de Luz y Fuerza de la provincia por la intención de la empresa de rediscutir el Convenio Colectivo de Trabajo de los empleados y buscar recortar los gastos en personal, hoy finalmente se encontrarán las partes en el ámbito del Ministerio de Trabajo de la Provincia.

Allí fueron convocados los integrantes de la primera plana de la empresa y los secretarios generales de los gremios de Córdoba, Río Cuarto y Villa María.

La cartera laboral que conduce Omar Sereno organizó el encuentro para hoy a las 16 en la sede de Rogelio Nores Martínez 2.649 de Córdoba, luego de que Epec denunciara el Convenio y solicitara avanzar con modificaciones de artículos que cree claves para bajar la estructura de costos.

Entre los puntos a tratar, a pedido de la empresa y con el aval del Ministerio, se incluyeron las bonificaciones al personal en condiciones de jubilarse y el fondo compensador para jubilados; el régimen de vacantes, plazos y normas para el cubrimiento y reemplazos provisionales; el régimen de licencias por enfermedad; los aportes en concepto de servicios sociales; el régimen de rebajas tarifarias y la definición de nuevos indicadores aplicables para el efectivo cobro de la Bonificación Anual por Eficiencia (BAE) y la forma de pago.

Entre los puntos requeridos por la empresa hay muchos que ya fueron ampliados por los integrantes del directorio, como la revisión más exhaustiva de las horas extras y el ausentismo por enfermedad. En el primero de estos puntos, las autoridades de la empresa creen que hay un exceso y pidió a cada uno de los responsables de las distinas áreas de la empresa un mayor control para utilizar la menor cantidad de horas extras y “bajar drásticamente” ese recurso.

Por otra parte, el ausentismo y la cantidad de carpetas psiquiátricas registradas en la empresa también fueron advertidas como un exceso. Los sindicatos aseguran que tanto las horas extras como el nivel de ausentes en las diferentes áreas tiene que ver con condiciones laborales que se dan en la empresa y que en parte responden a la falta de personal.

En relación a otros de los artículos que quiere discutir el directorio de Epec encabezado por Luis Giovine se encuentra la BAE. Ese beneficio que premia a la eficiencia del personal se convirtió, según insisten desde el directorio, en un ítem más que a fin de año cobra la totalidad del personal, más allá de la valoración y el desempeño en su tarea. La semana pasada, Giovine destacó que “al cobrarlo todo el mundo primero que va contra su propio nombre, que determina el beneficio para el que hace muy bien su trabajo. Pero por otro lado terminamos igualando al que se esfuerza con el que no lo hace, en perjuicio del primero”, alertó. De allí que entre las discusiones que la empresa pretende dar desde hoy aparezca también la BAE.

Pero del planteo original sobre el cual comenzarán las discusiones, hay un planteo más que Epec pidió y el Ministerio hizo lugar: el punto g. Allí la empresa “formula además reserva de ampliar los puntos de negociación”. Eso alertó a los sindicatos, que creen que podría haber algo más que lo que se sabe sobre la mesa.

Entre los argumentos de la empresa para denunciar el convenio e incluir los puntos a debatir, asegura que se inscribe “en la imperiosa necesidad de adecuar y optimizar la organización y los procedimientos administrativos de la empresa, para adaptarlos al nuevo marco regulatorio eléctrico presentado por el gobierno provincial, todo en aras de lograr su desempeño próspero, eficiente, sustentable, conforme los avances tecnológicos y científicos y las necesidades reales de una mejor prestación de servicios y en aras del control de la gestión de recursos humanos, técnicos, económicos y financieros”.

El punto G, clave

En medio del pedido de discusión del Convenio Colectivo de Trabajo por parte de la empresa Epec, se incluyó el punto G, que deja abierta la posibilidad de avanzar con ítems que hasta aquí no fueron contemplados.

Los gremios advirtieron esto y lo plantearán en la primera reunión que se realizará esta tarde, en la que además podrían analizar la conveniencia de seguir el debate en el ámbito provincial.

Comentá esta nota

Noticias Relacionadas