Provinciales | Epec | sindicatos | debate

Epec y los sindicatos arrancaron el debate por el convenio colectivo

Autoridades de Epec se encuentran reunidos con los secretarios generales de los gremios de Córdoba, Río Cuarto y Villa María. La reunión se realiza en el Ministerio de Trabajo de la Provincia.

Se desarrolla el encuentro entre las partes para definir las pautas, a través de las cuales la empresa pretende reducir los gastos en personal. Se lleva a cabo en la sede del Ministerio de Trabajo de la Provincia en la ciudad de Córdoba capital.

El directorio de Epec y los tres sindicatos de Luz y Fuerza de la provincia están para rediscutir el Convenio Colectivo de Trabajo de los empleados.

Pretenden alcanzar un acuerdo para reducir los gastos en personal. El encuentro se desarrolla en el Ministerio de Trabajo de la Provincia. Están reunidos los integrantes de la primera plana de la empresa y los secretarios generales de los gremios de Córdoba, Río Cuarto y Villa María.

La reunión que arrancó a las 16.30 en la sede de Rogelio Nores Martínez 2.649 de Córdoba se dio luego de que Epec denunciara el Convenio y solicitara avanzar con modificaciones de artículos que cree claves para bajar la estructura de costos.

Entre los puntos a tratar, a pedido de la empresa y con el aval del Ministerio, se incluyeron las bonificaciones al personal en condiciones de jubilarse y el fondo compensador para jubilados; el régimen de vacantes, plazos y normas para el cubrimiento y reemplazos provisionales; el régimen de licencias por enfermedad; los aportes en concepto de servicios sociales; el régimen de rebajas tarifarias y la definición de nuevos indicadores aplicables para el efectivo cobro de la Bonificación Anual por Eficiencia (BAE) y la forma de pago.

Entre los puntos requeridos por la empresa hay muchos que ya fueron ampliados por los integrantes del directorio, como la revisión más exhaustiva de las horas extras y el ausentismo por enfermedad. En el primero de estos puntos, las autoridades de la empresa creen que hay un exceso y pidió a cada uno de los responsables de las distinas áreas de la empresa un mayor control para utilizar la menor cantidad de horas extras y “bajar drásticamente” ese recurso.

Por otra parte, el ausentismo y la cantidad de carpetas psiquiátricas registradas en la empresa también fueron advertidas como un exceso. Los sindicatos aseguran que tanto las horas extras como el nivel de ausentes en las diferentes áreas tiene que ver con condiciones laborales que se dan en la empresa y que en parte responden a la falta de personal.

Comentá esta nota

Noticias Relacionadas