La polémica por la situación de la empresa provincial de energía se instaló de lleno ayer en la Unicameral, donde la oposición cuestionó el déficit de Epec y la política energética que llevaron adelante los gobiernos de Unión por Córdoba. Fueron más de 3 horas de debate que finalizaron con la propuesta de que el ministro de Agua, Ambiente y Servicios Públicos, Fabián López, y los integrantes del directorio de la empresa, vayan a la Unicameral el próximo miércoles para participar de una reunión de comisión y allí explicar el plan que buscan llevar adelante para equilibrar las cuentas en rojo de la eléctrica cordobesa.
En medio de ese debate parlamentario se conocieron recibos de sueldo y gastos que afronta Epec para su conducción, lo que terminó de calentar la discusión. La empresa emitió luego un comunicado en el que desmintió algunos de los datos que circularon en el recinto y en las redes sociales.
“Los sueldos de las tres máximas autoridades de la empresa están limitados a los ingresos del gobernador, según el artículo 76 y concordantes de la Constitución Provincial. Además, el actual Directorio ha renunciado al cobro de la Bonificación Anual por Eficiencia (BAE) como así también al beneficio del cobro de luz diferenciado”, se destacó en el escrito.
Y agregó: “No existe ninguna resolución que autorice alquiler alguno para ningún miembro del Directorio y del cuadro gerencial”, en relación al pago por el alquiler de un inmueble que también había sido motivo de polémica.
Uno de los expositores de la oposición, el exvocal del Ersep Juan Pablo Quinteros, destacó anoche que “finalmente el oficialismo ofreció que el ministro López y la conducción de la empresa vengan a la Legislatura la próxima semana a comisión para debatir la situación de la empresa. Esperamos tener las respuestas a todas las preguntas porque la verdad es que desde hace mucho tiempo venimos alertando sobre el mal manejo que tuvo la empresa durante todos estos años”, dijo el legislador del Frente Cívico e integrante de Cambiemos.
Por su parte, desde el Frente de Izquierda, Eduardo Salas cuestionó que “se ataca a los trabajadores” y remarcó la necesidad de discutir sobre la Central de Pilar y la contratación de tercerizadas.
Orlando Arduh, presidente de la bancada de la UCR, aseguró que “con el oportunismo que caracteriza a Unión por Córdoba, luego de haber sido los responsables del atraso institucional más importante del último tiempo para la historia democrática de Córdoba con las reformas electorales que aprobaron en la más absoluta soledad parlamentaria, ponen en agenda un tema muy sensible para los cordobeses, el cual refiere al costo de la energía en nuestra provincia”.
El radical indicó que “es bien conocido por todos que esta situación viene calando hondo en la economía doméstica de todos los cordobeses desde hace muchos años; mientras tanto, el gobierno de Córdoba sólo apeló al silencio y la evasión en la responsabilidad que le toca desde hace casi 20 años en la administración de la empresa”, añadió Arduh.
Por último, Quinteros destacó que “hay que hablar para los próximos 30 años. Si seguimos trabajando sobre la coyuntura del sistema eléctrico vamos a estar siempre sobre este problema echándole la culpa a alguien”, al tiempo que sugirió que el debate por el convenio colectivo de trabajo “se resuelva en una discusión entre los gremios y la conducción de la empresa en el ámbito del Ministerio de Trabajo”.
Comentá esta nota
“Los sueldos de las tres máximas autoridades de la empresa están limitados a los ingresos del gobernador, según el artículo 76 y concordantes de la Constitución Provincial. Además, el actual Directorio ha renunciado al cobro de la Bonificación Anual por Eficiencia (BAE) como así también al beneficio del cobro de luz diferenciado”, se destacó en el escrito.
Y agregó: “No existe ninguna resolución que autorice alquiler alguno para ningún miembro del Directorio y del cuadro gerencial”, en relación al pago por el alquiler de un inmueble que también había sido motivo de polémica.
Uno de los expositores de la oposición, el exvocal del Ersep Juan Pablo Quinteros, destacó anoche que “finalmente el oficialismo ofreció que el ministro López y la conducción de la empresa vengan a la Legislatura la próxima semana a comisión para debatir la situación de la empresa. Esperamos tener las respuestas a todas las preguntas porque la verdad es que desde hace mucho tiempo venimos alertando sobre el mal manejo que tuvo la empresa durante todos estos años”, dijo el legislador del Frente Cívico e integrante de Cambiemos.
Por su parte, desde el Frente de Izquierda, Eduardo Salas cuestionó que “se ataca a los trabajadores” y remarcó la necesidad de discutir sobre la Central de Pilar y la contratación de tercerizadas.
Orlando Arduh, presidente de la bancada de la UCR, aseguró que “con el oportunismo que caracteriza a Unión por Córdoba, luego de haber sido los responsables del atraso institucional más importante del último tiempo para la historia democrática de Córdoba con las reformas electorales que aprobaron en la más absoluta soledad parlamentaria, ponen en agenda un tema muy sensible para los cordobeses, el cual refiere al costo de la energía en nuestra provincia”.
El radical indicó que “es bien conocido por todos que esta situación viene calando hondo en la economía doméstica de todos los cordobeses desde hace muchos años; mientras tanto, el gobierno de Córdoba sólo apeló al silencio y la evasión en la responsabilidad que le toca desde hace casi 20 años en la administración de la empresa”, añadió Arduh.
Por último, Quinteros destacó que “hay que hablar para los próximos 30 años. Si seguimos trabajando sobre la coyuntura del sistema eléctrico vamos a estar siempre sobre este problema echándole la culpa a alguien”, al tiempo que sugirió que el debate por el convenio colectivo de trabajo “se resuelva en una discusión entre los gremios y la conducción de la empresa en el ámbito del Ministerio de Trabajo”.