Villa María | escapes | ruidos | destrozos

Lucha contra los ruidos molestos: destruyen otra tanda de escapes

La Municipalidad de Villa María llevó adelante este viernes la destrucción de 161 caños de escape ilegales pertenecientes a motocicletas y automóviles retenidos en operativos recientes.

Se trata de la tercera intervención de este tipo, luego de las realizadas en octubre de 2024 y marzo de 2025.

La actividad fue supervisada por el intendente Eduardo Accastello, quien a su vez estuvo acompañado por autoridades municipales y fuerzas de seguridad.

La destrucción de los caños de escape fuera de norma fue coordinada por la Secretaría de Prevención, Seguridad y Convivencia Urbana.

Según explicó su titular, Guadalupe Vázquez, ya son más de 450 caños destruidos en lo que va del año.

“Esta destrucción está prevista como obligatoria por ordenanza. Ya superamos los 450 caños destruidos en pocos meses. Esto demuestra el compromiso político del intendente Accastello y el trabajo en territorio de todo el equipo”, señaló.

“En Villa María no negociamos la paz social. Muchos de estos dispositivos alteran la convivencia diaria al emitir ruidos por encima de lo tolerado”, agregó.

Sobre los operativos, dijo que se desarrollan con el uso de decibelímetros, cumpliendo con los protocolos legales y garantizando tanto los derechos de los infractores como los de los vecinos que reclaman tranquilidad.

Caños ilegales: consecuencias

para conductores y talleres

Los escapes que este viernes se destruyeron -de acuerdo a lo explicado- fueron secuestrados en controles de tránsito y retenes de seguridad urbana.

Cabe señalar que las ordenanzas municipales prohíben el uso de los dispositivos que no se encuentren homologados.

Según la normativa, los propietarios de los vehículos retenidos en primer lugar reciben una infracción. Luego, para retirar su vehículo, deben instalar un caño de escape reglamentario. Solo así el Juzgado de Faltas permite la restitución del rodado.

La ordenanza también dice que los talleres mecánicos que modifiquen o instalen sistemas no autorizados enfrentan multas mínimas de 500 Unidades de Multa (U.M.) y posibles sanciones adicionales.

Qué dice la ordenanza 8.156

sobre los caños de escape

La Ordenanza Municipal 8.156, vigente en Villa María, exige que todos los vehículos circulen con caños de escape originales o equivalentes que cumplan con los parámetros técnicos permitidos.

Los conductores podrán solicitar una prueba de emisión sonora, y si el nivel de ruido se encuentra dentro del rango autorizado, quedarán eximidos de sanciones y costos de traslado.

En caso de confirmarse la falta, los infractores pierden el acceso a los siguientes beneficios sociales: asistencia alimentaria, programas de medicamentos gratuitos y subsidios económicos.

Durante el acto de destrucción, autoridades remarcaron el carácter histórico del operativo, y en ese sentido, aseguraron que en años anteriores “se destruían entre 100 y 120 caños por año”, cifra que ya fue superada en menos de seis meses.

El subsecretario de Prevención, Seguridad y Convivencia Urbana, Fernando Jones, en tanto, destacó la rapidez del accionar municipal y el fuerte respaldo del intendente.

La jornada realizada a las afueras de la ciudad también contó con la presencia del subdirector de la Departamental General San Martín, comisario Juan Gatica.