La Escuela Granja suma una nueva propuesta de capacitación: la panadería. Lo hace con un espacio totalmente renovado y al cual asistirán 33 jóvenes que se capacitarán en este oficio para producir alimentos para consumo propio y también con destino a la comercialización.
Con nuevo espacio, inició el taller de panadería en la Escuela Granja
Unas 33 personas aprenderán a producir alimentos panificados para el consumo propio y la comercialización. La propuesta se suma a la oferta de actividades que incluye: herrería, carpintería y jardinería
Según informaron desde la Municipalidad, la Escuela Granja se cimenta en la contención y la formación para abrir nuevas oportunidades. Y con esa premisa, esta semana se puso en marcha el taller de panadería.
La iniciativa se lleva adelante a través de la Secretaría de Inclusión Social y Familia y en articulación con la Secretaría de Salud, ya que además de las familias de los chicos que asisten a la escuela y vecinos del MuniCerca 7, también iniciaron el trayecto de capacitación adultos que integran el hogar de día “Encuentro”.
“Abrimos nuevas oportunidades cuando, por el contexto que atraviesa el país, los vecinos más necesitan al Estado presente, comprometiéndonos con la capacitación y reafirmando a Villa María como ciudad del aprendizaje, en la que proponemos instancias para aprender a lo largo de toda la vida”, destacó el intendente Martín Gill, quien el pasado martes hizo la apertura oficial del taller y recorrió el espacio donde ese mismo día comenzaron las clases del primer grupo.
En la jornada se reabrieron las puertas de la planta procesadora de alimentos, equipada con todas las herramientas y máquinas necesarias para el aprendizaje y la producción que saldrá de las manos de quienes forman parte de la nueva propuesta de panificación.
Tal como indicó Melina Mosquera, directora de la institución, la planta panificadora cuenta con todas las instalaciones y disposiciones adecuadas a la reglamentación vigente para el trámite que ya está en marcha con el área de Habilitaciones del Municipio. Esto permitirá que los alimentos producidos puedan comercializarse y uno de los eventos claves será la presencia en las ediciones de Feria Franca.
El taller cuenta, en total, con tres grupos que tienen clases en diferentes días de la semana y, además de la elaboración propiamente dicha, aprenden sobre seguridad e higiene en el proceso de trabajo.
Hace poco más de un mes comenzaron en la Escuela Granja los talleres de carpintería, herrería y jardinería orientados a chicas y chicos de entre 14 y 18 años, también cada uno de ellos con espacios adaptados para la realización de las actividades.
Estas propuestas se pusieron en marcha inicialmente en años anteriores para los adolescentes que asisten a finalizar sus estudios primarios en la modalidad Cenpa, pero a partir del año pasado se abrieron los talleres a toda la comunidad y cuenta actualmente con jóvenes de distintos barrios.
Durante la apertura del taller de panadería estuvo también presente la secretaria de Inclusión Social y Familia, Claudia Arias y el secretario de Salud, Humberto Jure.
Comentá esta nota
La iniciativa se lleva adelante a través de la Secretaría de Inclusión Social y Familia y en articulación con la Secretaría de Salud, ya que además de las familias de los chicos que asisten a la escuela y vecinos del MuniCerca 7, también iniciaron el trayecto de capacitación adultos que integran el hogar de día “Encuentro”.
“Abrimos nuevas oportunidades cuando, por el contexto que atraviesa el país, los vecinos más necesitan al Estado presente, comprometiéndonos con la capacitación y reafirmando a Villa María como ciudad del aprendizaje, en la que proponemos instancias para aprender a lo largo de toda la vida”, destacó el intendente Martín Gill, quien el pasado martes hizo la apertura oficial del taller y recorrió el espacio donde ese mismo día comenzaron las clases del primer grupo.
En la jornada se reabrieron las puertas de la planta procesadora de alimentos, equipada con todas las herramientas y máquinas necesarias para el aprendizaje y la producción que saldrá de las manos de quienes forman parte de la nueva propuesta de panificación.
Tal como indicó Melina Mosquera, directora de la institución, la planta panificadora cuenta con todas las instalaciones y disposiciones adecuadas a la reglamentación vigente para el trámite que ya está en marcha con el área de Habilitaciones del Municipio. Esto permitirá que los alimentos producidos puedan comercializarse y uno de los eventos claves será la presencia en las ediciones de Feria Franca.
El taller cuenta, en total, con tres grupos que tienen clases en diferentes días de la semana y, además de la elaboración propiamente dicha, aprenden sobre seguridad e higiene en el proceso de trabajo.
Hace poco más de un mes comenzaron en la Escuela Granja los talleres de carpintería, herrería y jardinería orientados a chicas y chicos de entre 14 y 18 años, también cada uno de ellos con espacios adaptados para la realización de las actividades.
Estas propuestas se pusieron en marcha inicialmente en años anteriores para los adolescentes que asisten a finalizar sus estudios primarios en la modalidad Cenpa, pero a partir del año pasado se abrieron los talleres a toda la comunidad y cuenta actualmente con jóvenes de distintos barrios.
Durante la apertura del taller de panadería estuvo también presente la secretaria de Inclusión Social y Familia, Claudia Arias y el secretario de Salud, Humberto Jure.