Se trata de la institución más antigua en la ciudad dedicada a la educación que funcionaba en la calle Mendoza 850, exedificio municipal, frente a la plaza Independencia.
Posteriormente, la escuela se erigió en un solar que don Joaquín Pereira y Marcelino Arregui donaron a tal fin, sobre la calle Santa Fe al 650, aceptado por el gobernador de la provincia Ambrosio Olmos y allí se ordenó construir el nuevo edificio, mientras que el anterior de la calle Mendoza sería la base de la futura Municipalidad de Villa María.
En la prestigiosa escuela Agustín Alvarez se educaron numerosas generaciones de villamarienses, siendo durante los primeros años destinada a varones y mujeres, turno mañana y tarde, respectivamente, hasta que, fundada la escuela José Ingenieros, conocida como “Escuela Fiscal para Niñas”, la Agustín alvarez funcionó como “Escuela Fiscal de Varones” durante muchos años y para completar el 4to grado primario.
Posteriormente y hasta hoy, es mixta y de ciclo completo. Su edificio se ubica desde abril del año 2001 en barrio Parque Norte.
En el marco de un nuevo aniversario, PUNTAL VILLA MARÍA dialogó con Mariela Barrionuevo, directora de la institución educativa. “Han pasado muchos directivos, hoy me toca estar a mí al frente, pero muchos han dejado una semilla, todo personal docente, directivos y exalumnos, todos están recordando a la escuela y la historia de la misma”, dijo la docente.
Al mismo tiempo, Barrionuevo explicó que para conmemorar el cumpleaños de la escuela se elaboró un proyecto institucional donde se recopiló material importante para la reconstrucción de la historia del centro educativo.
“Nos alcanzaron fotos de viajes, remeras de la escuela, distintivos y libretas, estamos armando un museo de la escuela y cuando podamos reencontrarnos se realizará un festejo diferente y presencial porque la escuela se lo merece”, expresó.
Del mismo modo, Barrionuevo remarcó que se desempeña hace dos años como directora de la escuela, y contó que primero fue docente de la escuela.
“Llegar a esta escuela con el hermoso equipo directivo que en ese momento conducían Liliana Rojas y Patricia Streri, fue mi lugar en el mundo, siempre seguí trabajando y mi hija asistió a la escuela también”, recordó la educadora.
Además destacó que la institución con 150 años de trayectoria cuenta con un clima laboral óptimo ya que cada docente que llega logra adaptarse rápidamente al ritmo de trabajo.
“Se sienten contenidas y cuidadas”, expresó la directora.
Inclusión
En esa línea, la referente de la institución educativa señaló que la escuela se caracteriza por tener amplia inclusión, “trabajamos muy fuertemente con niños con integración, está muy presente la contención a la discapacidad y la diversidad, nos gusta poder acompañar y nos adaptamos, como así también los niños se sienten cómodos en el espacio educativo”, destacó Mariela.
La escuela pública de barrio Parque Norte entrega actualmente alrededor de 110 módulos de PAICOR, “por la pandemia se entregan módulos y este año se anotaron muchas familias para recibir la mercadería mensualmente”, expresó la directora.
Espacio educativo
La escuela que cuenta con 150 años de historia, actualmente tiene una matrícula de más de 300 estudiantes. “En el equipo directivo me acompaña Eva Oliva y son en total 12 docentes de grado, tres de ramos especiales y dos de jornada extendida”, indicó.
“Apostamos siempre a la educación y a la diversidad, es una escuela abierta a la comunidad, la mayoría de los chicos que concurren son de los barrios Belgrano, Botta, La Calera, Nicolás Avellaneda y San Martín”, explicó la directora.
Destacó la importancia del acompañamiento de las familias en cada evento o actividad que desarrolla la institución, “desde la necesidad de cada estudiante, de cada padre buscamos contener y más ahora que en pandemia las circunstancias son complejas”, indicó.
La directora destacó el compromiso del personal que acompaña el desarrollo de las actividades de la institución, “contamos con el personal de limpieza dispuesto a trabajar en forma conjunta, contamos con el personal de cooperadora que siempre colabora y está integrado por padres de exalumnos y exdocentes que continuaron quedándose con nosotros”, señaló.
La educadora valoró la actitud proactiva de docentes, padres y alumnos a la hora de realizar actividades dentro de la escuela en pos de las mejoras edilicias de la misma.
En ese término, Barrionuevo valoró que a pesar del aislamiento, cada familia contribuye con el pago de la cooperadora todos los meses.
Pandemia
El aislamiento social preventivo y obligatorio, empujado por la pandemia, trajo aparejados distintos cambios en la dinámica social y familiar. En este escenario de pandemia, la escuela Agustín Álvarez trabaja de manera remota con cada estudiante, “hay acompañamiento de la familia y estamos pendientes de cada circunstancia y cada situación, si hay familias que necesitan ayuda se les envían tutoriales, se hacen videollamadas, clases por zoom y se dispone de material en soporte papel si el alumno lo necesita, la docente se pone a disposición del alumno si necesita reforzar el contenido”, destacó.
Mariela mencionó que durante el año 2020 se acomodaron de manera más lenta por la llegada intempestiva de la pandemia y no contaban con herramientas como sí tienen este año.
“Este año nos organizamos con las burbujas y los padres se adaptaron a la virtualidad, se dieron cuenta de la importancia de compartir con ellos una tarea de escucharlos y acompañarlos”, aclaró.
Sobre el acceso al material educativo, la maestra señaló que la solidaridad está presente en los alumnos, ya que colaboran acercando las tareas de ser necesario, “tratamos de estar atentos a la necesidad de cada estudiante”, recalcó.
150 años de historia
En el marco de un nuevo aniversario y de festejos virtuales, la escuela realizó un video con la participación del equipo docente para transmitir un mensaje de optimismo para toda la comunidad educativa.
“Queremos agradecer a toda la comunidad de la escuela Agustín Álvarez que trabajan en ella, para ella y por ella”, expresó la directora Mariela Barrionuevo.
Al mismo tiempo agradeció a los padres, estudiantes y exalumnos, como así también exdocentes, “todos han dejado un granito de arena para todo lo que se ha logrado para la escuela”.