Villa María | Fábrica-militar | Diputados |

Diputados abrió una esperanza para despedidos de la Fábrica Militar

Se aprobó un nuevo dictamen en las comisiones de Legislación del Trabajo y Presupuesto y Hacienda. Ahora comienza un arduo trayecto legislativo para que el proyecto pueda sancionarse en ambas cámaras del Congreso

Se abre una nueva esperanza para los trabajadores despedidos en todo el complejo Fabricaciones Militares, incluido los 79 de Villa María (el último fue la semana pasada). Las comisiones de Legislación del Trabajo y Presupuesto y Hacienda aprobaron ayer un dictamen que amplía la media sanción del Senado para reincorporar la totalidad de los cesanteados y reactivar las cinco plantas.

Aquel proyecto no consiguió sancionarse en el recinto de la Cámara Baja y ahora se trata nuevamente en comisión. Con estas modificaciones, que incorpora a los cesanteados de Azul y sede central, la iniciativa comienza un arduo trayecto legislativo para su sanción definitiva en ambas cámaras. Hay optimismo de los trabajadores y dirigentes de ATE.

Representantes del sindicato local, junto al grupo de Mujeres en Defensa de la Fábrica Militar, siguieron de cerca los debates en ambas comisiones y auguran por un pronto tratamiento en todas las instancias posteriores.

Gabriela Pérez, Marcela Brancato y Walter Secondino aseguraron que “fue muy importante la decisión que tomó Diputados”. 

“La ley de reincorporación impulsada por Carlos Caserio ya tiene media sanción en el Senado. Ahora teníamos dos opciones, que pase a la Comisión de Hacienda y Presupuesto, o bien que volviera con reformas al Senado. Se integró al proyecto la reincorporación de los trabajadores de Azul y sede central que estaban afuera. Si va al Senado, que hay mayoría de la oposición, se podría obtener una resolución positiva”, explicó Pérez.

Por su parte, Brancato recordó que el proyecto contempla tanto la reincorporación de los despedidos entre 2017 y 2019, como la  reactivación de los establecimientos fabriles. “Tiene que tratarse antes de octubre. Esperamos tener novedades hacia finales de julio o principios de agosto”, auguró.

 En tanto, Secondino consideró que “se ha dado un pequeño y gran paso” en busca del objetivo final.

“No sólo en el destino de los trabajadores, sino en el destino de Fabricaciones Militares como una de las pocas industrias del Estado nacional. Ojalá que en el transcurso del año se apruebe la ley para lograr la reincorporación de todos los trabajadores, pero fundamentalmente poner en marcha Fabricaciones que tanto nos hace falta”.

Sobre el tratamiento del tema en las comisiones durante la jornada del miércoles, expresó: “Tuvo un grado de institucionalidad muy grande, no sólo se trató Fabricaciones, sino Télam, gráficos y farmacias. Allí tomamos dimensión de las situaciones que nos encontramos los trabajadores. Muchos medios dicen que se perdió el trabajo, como si fuera culpa del trabajador y en realidad son expulsados, que es distinto”.

Sobre la tarea realizada por el grupo Mujeres en Defensa de la Fábrica Militar, Pérez afirmó: “A partir del 17 de diciembre de 2017 tratamos de enfrentar este camino junto a la diputada (Gabriela) Estévez”. 

“No sólo estuvimos en conjunto con ATE, sino que la comunidad nos apoyó. El trabajo no fue en vano, no se va a conseguir si no luchamos y mantenemos la problemática activa. Pensaban que nos iban a cansar, pero no”, remarcó.

El proyecto además prohíbe nuevos despidos y suspensiones por el plazo de 360 días. También crea una mesa de trabajo para que en un plazo de un año presente al Poder Ejecutivo una propuesta de recuperación económica de Fabricaciones Militares.

“En los últimos tres años y medio hemos visto el ensañamiento de Macri y Aguad en desguazar Fabricaciones, despidiendo cientos de trabajadores y cancelando sus principales proyectos productivos y de desarrollo tecnológico. Junto a ATE y las familias de los trabajadores venimos dando esta lucha necesaria y urgente, para que los despedidos de Villa María y Río Tercero recuperen su trabajo y para que sus plantas vuelvan a funcionar en toda su capacidad”, expresó Estévez en un comunicado.



Martín Alanis.  Redacción Puntal Villa María

Comentá esta nota

Noticias Relacionadas