La diputada nacional del Frente para la Victoria Gabriela Estévez pidió una “cuestión de privilegio” en la Cámara Baja para reclamar que se trate la media sanción para reincorporar a los trabajadores de la Fábrica Militar de Pólvoras y Explosivos.
Estévez reclamó en Diputados que se trate el proyecto de reincorporación de los despedidos
Acusó al presidente del cuerpo, Emilio Monzó, de excluir del temario la emergencia laboral
Además acusó al presidente del cuerpo, Emilio Monzó, que ayer fue reelegido por un año más, de excluir del temario la emergencia laboral. Cabe recordar que en el Senado de la Nación se aprobó el mes pasado la primera media sanción.
Con duras palabras Estévez inició su acusación: “Señor presidente, Voy a presentar una cuestión de privilegio contra usted, porque como presidente de este cuerpo tomó la decisión de excluir del temario la emergencia laboral en Fabricaciones Militares”, dijo durante la sesión.
Además recordó que desde diciembre de 2015, 610 trabajadores fueron despedidos en Fabricaciones Militares, además del cierre de la planta de Azul. Asimismo mencionó uno a uno los organismos del Estado (INTA, INTI, Secretaría de Agricultura Familiar, FADEA) “que tienen una función estratégica para la economía y la soberanía nacional y que sufrieron despidos masivos en estos 3 años de la alianza en el gobierno, encabezada por Mauricio Macri”. Y agregó: “Ahora van también por Aerolíneas Argentinas. Y todo esto ¿para qué? Para cumplir con el Fondo Monetario Internacional y pagar deuda. Ustedes están destruyendo puestos de trabajo y la matriz productiva argentina para pagar deuda. Una deuda que nadie sabe a dónde fue a parar. No han construido una sola escuela, un solo hospital. Ni hablemos de Universidades, a las que también quieren cerrar”.
El proyecto de reincorporación fue presentado por el senador cordobés Carlos Caserio y tras la aprobación en la Cámara Alta, ahora solo resta la sanción en Diputados.
En la sesión Estévez levantó una remera usada de uno los trabajadores de Fabricaciones Militares y les pidió que “no se desanimen, sigan luchando, que los vamos a seguir acompañando porque después de una tormenta neoliberal siempre vino el peronismo a sacar el país de la crisis”.
Martín Alanis. Redacción Puntal Villa María
Comentá esta nota
Con duras palabras Estévez inició su acusación: “Señor presidente, Voy a presentar una cuestión de privilegio contra usted, porque como presidente de este cuerpo tomó la decisión de excluir del temario la emergencia laboral en Fabricaciones Militares”, dijo durante la sesión.
Además recordó que desde diciembre de 2015, 610 trabajadores fueron despedidos en Fabricaciones Militares, además del cierre de la planta de Azul. Asimismo mencionó uno a uno los organismos del Estado (INTA, INTI, Secretaría de Agricultura Familiar, FADEA) “que tienen una función estratégica para la economía y la soberanía nacional y que sufrieron despidos masivos en estos 3 años de la alianza en el gobierno, encabezada por Mauricio Macri”. Y agregó: “Ahora van también por Aerolíneas Argentinas. Y todo esto ¿para qué? Para cumplir con el Fondo Monetario Internacional y pagar deuda. Ustedes están destruyendo puestos de trabajo y la matriz productiva argentina para pagar deuda. Una deuda que nadie sabe a dónde fue a parar. No han construido una sola escuela, un solo hospital. Ni hablemos de Universidades, a las que también quieren cerrar”.
El proyecto de reincorporación fue presentado por el senador cordobés Carlos Caserio y tras la aprobación en la Cámara Alta, ahora solo resta la sanción en Diputados.
En la sesión Estévez levantó una remera usada de uno los trabajadores de Fabricaciones Militares y les pidió que “no se desanimen, sigan luchando, que los vamos a seguir acompañando porque después de una tormenta neoliberal siempre vino el peronismo a sacar el país de la crisis”.
Martín Alanis. Redacción Puntal Villa María