Villa María | fábricas | ATE | Villa-María

Fábrica Militar: los trabajadores ahora formarán parte en la toma de decisiones

Se lo confirmó el nuevo directorio a dirigentes de ATE. Se espera un nuevo plan productivo. Expectativa por la reapertura de Fanazul

En apenas cuatro años, el complejo Fabricaciones Militares sufrió despidos, bajos niveles de producción y cierre de fábricas como la de Azul. El macrismo puso contra las cuerdas un área estratégica de la defensa nacional que hasta 2015 mostraba altos niveles de producción en sus cinco plantas.

A seis meses del gobierno de Alberto Fernández, las novedades de cambios no terminaban de concretarse. Ya había malestar de dirigentes gremiales que esperaban una señal para la reactivación de la producción y la reincorporación de los despedidos.

Y esta semana llegaron una serie de noticias alentadoras. De acuerdo a la información que accedió este diario, sindicalistas de las cinco plantas del país se reunieron a través de la aplicación Zoom con el nuevo directorio y escucharon palabras esperanzadoras. La primera, sin dudas, la posibilidad concreta de reapertura de Fanazul a partir del nombramiento del ingeniero Oscar Espinosa como nuevo director.

Segundo, el sindicato estatal ATE tendrá participación en la toma de decisiones en diferentes áreas estratégicas de Fabricaciones Militares como producción, recursos humanos, mantenimiento, compras y ventas. La deuda total que dejó el macrismo sería de 2 mil millones de pesos.

Y tercero, el directorio le pidió a cada fábrica que realice un relevamiento sobre las actividades que podrían ejecutar los trabajadores despedidos en años anteriores para que, a través de cooperativas, puedan desarrollarlas hasta tanto la economía del país se recupere y puedan volver a formar parte de la planta de contratados.

En el caso de Villa María, no hay novedades respecto al nuevo director. En su momento sonó el nombre del exrector de la UNC, Francisco Tamarit, pero fue perdiendo fuerza luego de meses sin anuncios.