Villa María | familias | útiles | uniformes

El 52% de las familias tuvo que elegir entre comprar útiles o renovar el uniforme escolar

Así lo muestra un relevamiento que realizó la filial Villa María de la Unión de Usuarios y Consumidores, que pone en evidencia la falta de recursos y los problemas que tuvieron los vecinos para acceder a la canasta escolar

Una encuesta realizada en la ciudad sostiene que más de la mitad de las familias tuvo que elegir entre comprar útiles o ropa escolar por falta de recursos.

El dato se desprende de un relevamiento que llevó adelante semanas atrás el Observatorio de Servicios Públicos y Consumo, dependiente de la filial Villa María de la Unión de Usuarios y Consumidores.

Según el estudio, el 52% de los encuestados repondió que a la hora de armar la canasta escolar, tuvo que priorizar una necesidad por sobre otra.

El relevamiento que armó la Unión de Usuarios y Consumidores da cuenta, además, de cuánto gastaron las familias villamarienses en útiles escolares.

En ese sentido, se observa que el mayor porcentaje (31%) respondió haber gastado más de 90 mil pesos para armar la mochila.

En tanto, el 20% de los encuestados comentó que sus gastos rondaron entre los 60 mil y los 90 mil pesos.

Una cuarta parte de las familias (25%) contestó que las compras oscilaron entre los 30 mil y los 60 mil pesos.

Otra de las preguntas anexadas al relevamiento buscó conocer cómo se comportó el consumo de indumentaria escolar.

En ese ítem, el 43% de los encuestados dijo haber gastado más de 60 mil pesos.

Asimismo, un 14% expresó que la compra del uniforme escolar significó pagar entre 30 mil y 60 mil pesos.

En tanto, el 25% de las familias dijo que por el contexto económico tuvieron que reutilizar ropa de años anteriores.

Ante la consulta sobre si los precios fueron accesibles para el bolsillo, el 44% de las familias contestó que "no" y tan sólo un 10% especificó que "sí".

El 46% restante respondió que algunos artículos fueron accesibles y otros no.

Por otra parte, el 40% de los encuestados consideró que la canasta escolar puso en riesgo su economía familiar.

Además, el 85% dijo no haber recibido ningún tipo de ayuda para comprar útiles y uniforme, mientras que el 9% contestó que la única asistencia admitida llegó del gobierno local.