Quedó oficialmente lanzado este jueves el programa “Escuela para Familias”, una iniciativa que busca fortalecer el vínculo entre las instituciones educativas y los hogares, a través de talleres y charlas comunitarias.
El comienzo de esta propuesta, según se indicó, tendrá su inicio en julio.
En conferencia de prensa, autoridades precisaron que el objetivo radica en acompañar a las familias en la crianza y promover el compromiso educativo mediante actividades desarrolladas en escuelas, Centros de Promoción Familiar (CPF) y espacios barriales.
La secretaria de Educación, Adela Guirardelli, destacó que el programa responde a una demanda concreta de docentes y familias, y en ese sentido, dijo buscan “crear un puente directo entre las familias y las escuelas”.
La funcionaria expresó que la educación es “una tarea compartida” y que este programa “consolida un trabajo que viene fortaleciéndose desde el año anterior”.
Talleres y foros abiertos
En concreto, se informó que “Escuela para Familias” tendrá tres líneas de acción que se desarrollarán en distintos puntos de la ciudad, con acceso gratuito y abierto a la comunidad.
El primero de esos ejes, denominado “Escuela + Familias = Comunidad (E+F=C)”, incluye talleres breves organizados junto a las escuelas que lo soliciten.
En los mismos se reflexionará sobre la importancia del vínculo escuela-familia y el compromiso educativo compartido.
Las instituciones interesadas deberán inscribirse a través del enlace http://linktr.ee/educacion.villamaria.
El segundo eje, llamado “Talleres de Crianza Amorosa y Respetuosa”, comprende talleres dictados en los Centros de Promoción Familiar, instancias en las que se ofrecerán herramientas para una crianza basada en el respeto, el diálogo y el afecto, acompañando a madres, padres y tutores en las distintas etapas del desarrollo de sus hijos.
El último eje, que lleva el nombre de “Foros de Familia en barrios y escuelas”, consiste en la concreción de una serie de encuentros comunitarios con participación de especialistas en temas relacionados con crianza, educación y convivencia.
“Se busca generar espacios de reflexión colectiva y construcción de comunidad”, destacaron desde la organización.
Durante la conferencia, se informó que el programa comenzará con la charla “Unión de familia y escuela para la crianza y educación”, que estará a cargo de la especialista Susana Amblart. Será este viernes 4 de julio a las 19 horas en el Auditorio de la Medioteca.