La Feria Franca tuvo lugar esta vez en uno de los barrios más antiguos de Villa María: el Rivadavia. Cerca de 35 fueron los puestos que se recostaron ayer a la mañana sobre calle Malvinas Argentinas, entre bulevar Alvear y Carlos Pellegrini. Para quienes conocen la zona, los feriantes se posicionaron sobre la calle de la Capilla de Luján.
La leche fue la novedad en una nueva edición de la Feria Franca
El lácteo por excelencia no había sido ofertado en anteriores oportunidades por temas de transporte y bromatología. Productores la comercializaron a 25 pesos el litro. La carne volvió a ser el insumo más buscado por los vecinos
La novedad de esta edición -la quinta del año- radicó en la venta del insumo más importante para el crecimiento en la edad infantil: la leche. En anteriores oportunidades no hubo ofertas del producto lácteo dado que no se contaba con las habilitaciones de bromatología para hacerlo.
El valor de venta fue 25 pesos el litro. Según los organizadores, se comercializó a un precio “50 por ciento más barato” que en otros puntos comerciales de la ciudad. La carne vacuna volvió a ser, como en las anteriores oportunidades, el producto más buscado por los vecinos y vecinas de la ciudad.
Leche a 25 pesos el litro
En la quinta Feria Franca del año apareció el producto lácteo por excelencia. “Nosotros teníamos lácteos pero eran los que estaban dentro de la línea de los quesos”, manifestó el subsecretario de Inclusión Social, Jorge Argüello.
El funcionario municipal señaló que con la leche estaban “complicados” ya que tenían que cumplir con requisitos vinculados al transporte y a la bromatología.
“Estamos hablando de un elemento complejo en terminos de producción. Hay tambos que se cierran y hay leche que se comercializa internacionalmente en polvo”, detalló Argüello.
Sorprendió el precio de lista de la leche comercializada en la Feria Franca: 25 pesos el litro. “Intentamos traer el elemento que faltaba con un valor un 50 por ciento más barato”, indicó.
La voz del vecino
Algunos precios han subido con relación a otras ediciones de la Feria Franca. Victor, vecino de la localidad dio cuenta de ello y citó como ejemplo el valor de las prepizzas. Detalló que semanas atrás el par costaba 50 pesos mientras que ahora estaban a un 50 por ciento más caras.
Miriam y Gustavo cruzaron la ciudad y llegaron desde el barrio Roque Saenz Peña. Comentaron que con mil pesos habían podido abastecerse para preparar comidas por dos días. Ambos acordaron en que los productos estaban “baratos”, en especial la carne y la verdura. “Conseguimos marucha a 170 pesos cuando en todas las carnicerías se compra con no menos de 260”, concluyó Miriam.
“Cacho”, con un maple de 30 huevos bajo el brazo recorría las diferentes propuestas. “Es la primera vez que vengo. Veo mucha cantidad de gente y por sus comentarios, los productos están en precio”, le dijo a este matutino.
Maximiliano Gilla. Redacción Puntal Villa María
Comentá esta nota
El valor de venta fue 25 pesos el litro. Según los organizadores, se comercializó a un precio “50 por ciento más barato” que en otros puntos comerciales de la ciudad. La carne vacuna volvió a ser, como en las anteriores oportunidades, el producto más buscado por los vecinos y vecinas de la ciudad.
Leche a 25 pesos el litro
En la quinta Feria Franca del año apareció el producto lácteo por excelencia. “Nosotros teníamos lácteos pero eran los que estaban dentro de la línea de los quesos”, manifestó el subsecretario de Inclusión Social, Jorge Argüello.
El funcionario municipal señaló que con la leche estaban “complicados” ya que tenían que cumplir con requisitos vinculados al transporte y a la bromatología.
“Estamos hablando de un elemento complejo en terminos de producción. Hay tambos que se cierran y hay leche que se comercializa internacionalmente en polvo”, detalló Argüello.
Sorprendió el precio de lista de la leche comercializada en la Feria Franca: 25 pesos el litro. “Intentamos traer el elemento que faltaba con un valor un 50 por ciento más barato”, indicó.
La voz del vecino
Algunos precios han subido con relación a otras ediciones de la Feria Franca. Victor, vecino de la localidad dio cuenta de ello y citó como ejemplo el valor de las prepizzas. Detalló que semanas atrás el par costaba 50 pesos mientras que ahora estaban a un 50 por ciento más caras.
Miriam y Gustavo cruzaron la ciudad y llegaron desde el barrio Roque Saenz Peña. Comentaron que con mil pesos habían podido abastecerse para preparar comidas por dos días. Ambos acordaron en que los productos estaban “baratos”, en especial la carne y la verdura. “Conseguimos marucha a 170 pesos cuando en todas las carnicerías se compra con no menos de 260”, concluyó Miriam.
“Cacho”, con un maple de 30 huevos bajo el brazo recorría las diferentes propuestas. “Es la primera vez que vengo. Veo mucha cantidad de gente y por sus comentarios, los productos están en precio”, le dijo a este matutino.
Maximiliano Gilla. Redacción Puntal Villa María