Se acerca una de las fechas más esperadas por los más pequeños del país, la celebración del día del niño. Agosto es el mes definido en el calendario para realizar los festejos que durante el 2020 quedaron suspendidos por la pandemia.
Este año, diferentes espacios como merenderos y comedores decidieron que el festejo no pase desapercibido y bajo las medidas de protocolo y sanidad, realizar eventos para los chicos en su día.
Así es el caso del comedor “Pancita llena, corazón contento” de barrio Nicolás Avellaneda, que planea un festejo como se realizó en otras oportunidades previas a la pandemia, donde los niños que asisten al lugar puedan tener un juguete, además de un evento especial ese día.
Estela Gómez es la referente del comedor y comentó que la intención es celebrar el día cuando lo recaudado alcance para todos los niños, por lo cual no hay una fecha exacta, solo establecieron que será en agosto.
“No será un festejo como otros años pero es un obsequio que les podemos hacer a los niños y cuando tengamos los juguetes y las donaciones lo vamos a realizar”, indicó la referente del lugar.
Al mismo tiempo señaló que se trata de alrededor de 60 niños que asisten al comedor, pero aclaró que en este tipo de eventos suele aumentar la convocatoria.
Las personas que quieran realizar una donación para el festejo pueden comunicarse con Estela la encargada del comedor 353-4771833 o si no con Mario, otro vecino que colabora activamente con el espacio al número 3535693952. El comedor se encuentra ubicado en calle Salta 2578 en barrio Nicolás Avellaneda y allí también se pueden dejar las donaciones.
Día del niño
La mujer encargada del espacio solidario destacó que a pesar de la situación desean que los niños tengan un festejo, “esto es para ellos, para que puedan celebrar su día en estos tiempos tan difíciles que atraviesan las familias”, indicó.
Y agregó:“Ellos lamentablemente también se ven afectados de una forma u otra por esto”.
Gómez aclaró que los interesados en hacer una donación pueden acercar juguetes nuevos o en buen estado para darles a los niños, “nosotros se los vamos a envolver, ojalá pudieran ser juguetes nuevos para ellos o una ropa interior o medias que también les hace falta”, expresó.
Además destacó que reciben golosinas para entregar ese día en el festejo que realizarán, “todo será bienvenido, si conseguimos vamos hacer una chocolatada con galletitas”, dijo.
“Acá se necesitan muchas manos solidarias para poder hacer un lindo festejo así que todo lo que puedan donar será bienvenido”, señaló Estela Gómez.
Necesidad
Tal como se ha relatado en otras oportunidades en este medio, tras conocer los testimonios de referentes de organizaciones sociales, la situación social en los barrios periféricos de la ciudad es compleja debido a las nuevas medidas que impuso la pandemia.
“La situación económica está muy complicada, la gente viene a retirar su vianda dos veces por semana porque hay mucha necesidad”, dijo Estela.
En ese sentido aclaró que asisten a 170 familias del barrio dos veces a la semana, “no podemos hacerlo todos los días porque si no no alcanzaría la comida que tenemos disponible, pero realmente hay mucha demanda y de otros barrios cercanos”, remarcó.
Estela comentó que las familias recurren al comedor porque la situación de la pandemia hizo que atravesaran momentos difíciles, “hay albañiles que la están pasando mal en estos momentos, personas viejitas a las que no les alcanza la pensión o la jubilación que tengan, por eso terminan asistiendo al comedor a buscar su vianda”, especificó.