En el marco del fin de semana largo, se espera un buen movimiento turístico en la provincia de Córdoba, que, hasta el momento, tiene reservas hoteleras del orden del 75 por ciento promedio, con picos de entre el 95 y el 100 por ciento en el caso de los hoteles con mayor categoría.
Córdoba es el segundo destino más elegido, con una ocupación del 75%
Para este fin de semana largo se espera un buen movimiento turístico. En los hoteles más categorizados las reservas oscilan entre el 95% y el 100% y en lo que respecta a cabañas y posadas el promedio es del 70%
A nivel nacional, Córdoba es el segundo destino turístico más elegido por los argentinos, con atractivos como Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano, Córdoba capital y Miramar de Ansenuza, que también alcanzó el 75 por ciento de nivel de reservas.
Para estos días de descanso, Córdoba ofrece una variada oferta turística, impregnada de eventos y fiestas populares.
Entre los eventos que se destacan para este fin de semana largo figuranla muestra Van Gogh El Sueño Inmersivo, la 48a Fiesta Nacional del Salame Casero en Oncativo, La Mágica Ciudad de Antonio Seguí en el Cabildo de la ciudad de Córdoba, la 8a Jornada Gastronómica del Cordero Serrano en Tanti y el Festival del Vin Brulé en Despeñaderos.
“Hasta el momento, tenemos un nivel promedio de reservas hoteleras del 75 por ciento contabilizando todas las categorías”, dijo ayer a Puntal la secretaria de Turismo de Villa General Belgrano, Gabriela Cachayú.
Y añadió: “Ahora, si hablamos de los hoteles más categorizados, la ocupación oscila entre el 95 y el 100 por ciento”.
“Y en lo que respecta a cabañas y posadas, el nivel promedio de las reservas es del 70 por ciento”, agregó la funcionaria.
Cachayú sostuvo: “La ocupación hotelera tiene buen nivel, teniendo en cuenta que hace poco se desarrollaron las vacaciones de invierno y el contexto económico que vive actualmente el país”.
Los niveles de reserva en otros destinos turísticos son los siguientes:
- Villa Carlos Paz 62%
- Cosquín 65%
- Santa Rosa de Calamuchita 50%
- Alta Gracia: 62%
- Mina Clavero 35%
- Nono 36%
- Río Ceballos 44%
- Miramar 75%
- La Falda 45%
- Villa Giardino 70%.
En las rutas cordobesas se observó un intenso tránsito de viajeros cordobeses y de otros lugares del país, como CABA, Buenos Aires y Santa Fe, con destino a las sierras cordobesas.
También hubo mucho movimiento en los paradores y terminales, donde los turistas arribaban para descansar unos minutos, tomar un cortadito y seguir viaje hacia el destino turístico elegido.