Nacionales | fin de semana |

Aumentó el número de turistas que se desplazó este fin de semana largo

Viajaron 865 mil personas, casi un 5 por ciento más que el año pasado. También gastaron 7,7 por ciento más, a precios constantes

Unos 865 mil turistas recorrieron el país durante este fin de semana largo, lo que representa un alza de 4,9 por ciento respecto al mismo período del año pasado, según un informe privado.

El gasto promedio diario ascendió a 18.964 pesos por persona, un 7,7 por ciento más que en 2022 a precios constantes, y la estadía media fue de 2,3 días.

"Continuó siendo fuerte la presencia del visitante internacional, especialmente en la Patagonia, el Noroeste argentino, Iguazú, y las ciudades de frontera", precisó el trabajo de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (Came), que presenta estos informes todos los fines de semana largos, a partir de un relevamiento que realiza entre sus asociados e información brindada por entidades de provincias, municipios y Nación.

El gasto total fue de 37.736 millones de pesos, con lo cual el impacto económico fue así 3,9 por ciento mayor que en 2022, a precios constantes.

El trabajo señaló que "cada turista tuvo además una estadía promedio de 2,3 días, levemente por debajo de 2022, básicamente porque las familias abarataron el viaje achicando su estadía", y agregó que "el promedio sería incluso menor si no fuera por la incidencia del turista internacional, que suele tener estancias más largas".

Para Came "el tiempo y el contexto económico incierto no ayudaron" y reveló que "en la semana previa, muchos hoteles y lugares de alojamiento vieron caer reservas por el temor que generó la suba del dólar y de los precios".

No obstante, aclaró que, “sobre el viernes, el turista reapareció”, lo cual demuestra que “el viaje ocupa un lugar importante en su canasta de consumo”.

Algunos puntos de atracción

Entre lo ocurrido en algunos de los principales destinos, Camedestacó que “a Mar del Plata habrían ingresado unas 86.000 personas, algo menos que el año pasado (92.235 según el ente turístico local), ya que las persistentes lluvias desalentaron las reservas”.

“Aun así -agrega el informe-, hubo arribos sobre la hora, una situación similar se vivió en el resto de los polos de la costa, donde el movimiento fue moderado, con un tiempo que acompañó poco, pero que igual no frenó a que miles de familias decidieran tomarse unas minivacaciones”.

Siempre de acuerdo con Came, en los siete fines de semana largos que van del año, ya viajaron 11,8 millones de turistas y dejaron un impacto económico directo de 446.478 millones de pesos.

De todos los fines de semana largos, el de mayor cantidad de turistas movilizados fue el de Carnaval, con 2.925.000 personas.

Por su parte, en Misiones “la ocupación hotelera promedió el 70% en toda la provincia”, pero llegó “al 90% en Iguazú y Posadas”.

Tras recalcar que “las familias llegaron de diferentes puntos de Argentina y países vecinos”, Cameprecisó que “el Parque Nacional Iguazú tuvo ingresos mayores a los 10 mil turistas y excursionistas el fin de semana”.

En Bariloche, por otra parte, se ocupó el 85% de sus 30 mil camas habilitadas y el gasto promedio diario en esa ciudad fue de 38.000 pesos por persona, “sin incluir la actividad de esquí”, de acuerdo con la aclaración de la entidad.

En la Ciudad de Buenos Aires, 112.821 turistas nacionales e internacionales dejaron un impacto económico de $9.299 millones y la ocupación promedió el 76%, conisderado “un nivel alto dado el contexto económico”.

“De esa forma, el fin de semana largo se convirtió en el segundo mejor del año en cuanto al número de visitantes recibidos, por detrás del 25 de mayo, cuando llegaron más de 114 mil turistas”, recuerda la Came.