Río Cuarto | fondos | CIN | universidades

Alertan que están al límite los fondos para que funcionen las universidades

Tras participar del plenario del CIN, el rector de la UNVM, Luis Negretti, señaló que la situación financiera de las casas de altos estudios es muy crítica. Se advierte que los recursos alcanzan hasta la mitad del presente año

Luego del 91 Plenario del CIN, las universidades alertan que están al límite los fondos para su funcionamiento académico.

Por ejemplo, el rector de la Universidad Nacional de Villa María, Luis Negretti, quien participó de la reunión del CIN, habló con Puntal sobre la crítica situación financiera de las casas de altos estudios de la Argentina.

En ese sentido, se hizo una advertencia en torno de hasta cuándo alcanzarán los recursos con los que cuentan hoy las universidades, estimándose que los mismos en general llegarán hasta mitad del presente año.

“A las universidades ya les quedan pocos recursos y todavía no han llegado los fondos prometidos a raíz del aumento del 70 por ciento en las partidas”, dijo Negretti en diálogo con Puntal.

Para el rector villamariense, la coyuntura actual “no sólo es crítica” sino que se convertirá con el tiempo en “una situación de carácter terminal”.

“Somos conscientes de la austeridad de los recursos universitarios. Cuando repaso cuáles son las dificultades, me resulta muy difícil encontrar algo superfluo. La mayoría de nosotros ni siquiera puede cubrir los salarios, las tarifas, el mantenimiento, la conectividad, los seguros, las prácticas, los insumos, el deporte, el arte y la cultura”, aseguró el rector villamariense al describir el crítico cuadro de situación universitario.

En el documento salido del plenario de rectores, se expresó que “la situación económica financiera que atraviesa el sistema universitario público es grave y que necesita urgente respuesta por parte de los poderes del Estado nacional”.

Además, se planteó la preocupación por “la falta de acuerdos paritarios en desmedro del poder adquisitivo de nuestros trabajadores;por el deterioro del sistema científico, tecnológico y de innovación; las suspensión total de obras de infraestructura científica y universitaria en ejecución; la abrumadora falta de actualización de los gastos de funcionamiento;y la no renovación del los sistemas nacionales de becas”.

En ese contexto, Negretti estimó que “se va a dificultar muchísimo” el funcionamiento de las universidades “en materia de producción de conocimiento y de vínculos con la comunidad”.

Al respecto, la UNVM cuenta con el mismo presupuesto que en 2023 y hay preocupación por ello.