El Frente de Todos acordó “realizar un plan de acción” para solicitarle a la vicepresidenta Cristina Kirchner que “revea su decisión” de no presentarse como candidata a las elecciones de este año, según revelaron ayer participantes de la reunión de la mesa política desarrollada el jueves para definir las reglas de la interna de la agrupación, que concluyó en las primeras horas de la madrugada.
El FdT intentará convencer a Cristina de que se presente como candidata
En el encuentro finalizado en la madrugada de ayer se acordó pedirle que revea su decisión de autoexcluirse
El ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, aseguró que todos los dirigentes que participaron de la mesa en la sede del PJ estuvieron "de acuerdo en desarrollar acciones contra la proscripción" de la vicepresidenta.
"La situación de Cristina formó parte de lo que todos los sectores pusieron en valor: la proscripción, el caudal político de ella, la valoración de la vicepresidenta en las encuestas. Hoy es la dirigente que más mide", resaltó el funcionario.
Sostuvo, además, que "hubo un gran compromiso de los sectores de realizar un plan de acción para solicitarle a Cristina que revea su decisión" y agregó: "Todos estuvimos de acuerdo en desarrollar acciones contra la proscripción".
Detalló que la reunión del jueves fue "muy buena y necesaria", ya que se requería "un espacio para discutir el rumbo general del Gobierno y la estrategia electoral".
“Lo bueno es que se generó el espacio y el lugar donde se deben discutir las ideas y los métodos", destacó el ministro del Interior y señaló que en este tipo de encuentros "se discute todo, se pueden conversar muchísimas cosas".
Al referirse a la posibilidad de la celebración de las Paso, subrayó: "Quedó claro para un sector que es una situación que perfectamente se puede dar; mientras otros pensamos que es muy difícil una Paso contra el presidente".
"Será cuestión de consensuar. Son cosas internas que poco tienen que ver con las necesidades de la gente", consideró el funcionario.
Sobre su rol, expresó: "Estoy caminando la Argentina como ministro del Interior, como parte del espacio político que se comprometió a mejorar la vida a los argentinos en 2019 y voy a seguir haciéndolo desde el lugar que me toque. Por supuesto, banco el acuerdo que hicimos en 2019 para ofrecerle a la sociedad soluciones nuevas a problemas viejos".
“Acciones necesarias”
Por su parte, el secretario de Relaciones con la Sociedad Civil y Desarrollo Comunitario de la Jefatura de Gabinete, Fernando "Chino" Navarro, también contó que el oficialismo buscará convencer a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner para que "revea" su futuro electoral.
El planteo estuvo presente en la mesa del Frente de Todos de la que formó parte y surgió de los representantes afines a la vicepresidenta, si bien no quedó incluida explícitamente en el documento difundido al término de la reunión (ver página 3).
"Se decidió, por moción de uno de los compañeros, que un grupo del Frente de Todos hable con Cristina para que revea su decisión porque es una actora de la política más allá del lugar en el que cada uno la pone", afirmó Navarro.
Aunque la calificó como "una decisión personal", Navarro se mostró a favor de plantearle que revea sus intenciones dado que la considera de gran peso electoral.
"En el caso de Cristina su decisión tiene un fuerte componente humano. Es una persona a la que le gatillaron con un arma en la cabeza y, gracias a Dios, no se disparó”, señaló.
“Hubo un intento de homicidio, humanamente respetemos su decisión", exhortó Navarro, pero relativizó: “Si algunos creen que debe rever su decisión, que se lo planteen".