Previo al debut en el Torneo Regional Federal Amateur, Alem dejó en claro que garra no le va a faltar.
Sólo con garra no alcanza
Alem igualó 1-1 en su visita a River. Ganaba 1-0 con un golazo que inventó Benjamín López en un partido plagado de incidentes, fricciones, cortes e interrupciones. Cuando se jugaban 12' de descuento empató Lautaro Marín
Empató 1-1 en su visita a River, en un partido con incidentes, cortes y fricciones de principio a fin, en el que quedó demostrado que no alcanza sólo con garra en el fútbol.
Ayer ganaba 1-0 un partido caliente, detenido más tiempo que el que se disputó, que bien pudo ser suspendido cuando a Martín Fava le produjeron un corte cerca del ojo izquierdo por un proyectil lanzado desde la parcialidad local.
Ganaba por una hermosa definición de Benjamín López, que le sacó agua a las piedras y en una de las pocas situaciones que generó el “león”, receptó un pelotazo largo, efectuó un gran control y definió con clase sobre el arquero.
El partido entró en 10 interminables minutos de descuento, que por interrumpirse tantas veces, fueron finalmente 15’, y River lo empató lanzando un tiro libre desde 50 metros a través de su arquero Juan Cruz López, y encontrando un rebote en el área, que Lautaro Marín cambió por empate.
El punto le sirve más al “león” que al “millonario” en su búsqueda de la clasificación, pero la pobreza futbolística, el escaso contenido de juego y la carencia de ideas resultan letales para ilusionar al pueblo “león”, que con Sergio Coleoni deberá cambiar mucho para calmar a “las fieras” que reclamaban rugiendo que “el domingo cueste lo que cueste, tenemos que ganar” (debuta ante Alumni en el torneo nacional).
La garra no está en discusión
Alem y River animaron un cotejo determinante, con sabor a final, y el árbitro no pudo detener tanta adrenalina ni encaminar el juego.
No es culpa de Andrés Raimondo si no se predisponen a jugar los protagonistas. La tuvo muy difícil.
Nunca se terminó de armar el partido, que amenazó con tener a Alem como protagonista principal en el primer cuarto de hora, pero al no generar ninguna situación de gol (sólo un disparo de Tomás González fue contenido por Juan Cruz López a los 15’), le permitió a River emparejar las acciones y hasta generar las chances más claras.
Tampoco fueron tantas ni suficientes para que hubiese un ganador. El “millonario” recién llegó a los 20’, cuando Martín Morales probó de lejos, Leo Morales dio rebote y Sánchez consiguió cambiar ese largo despeje del arquero en una nueva jugada, al desbordar por derecha y enviar un centro que frente al marco conectó muy forzado Genaro, que desvió.
Alem intentaba con López (en la primera jugada del partido lo derribaron de un cuerpazo en el área) como socio de Márquez por izquierda, lo que complicó a Beaz (amonestado rápidamente).
Sin embargo, se reiteraba en esa fórmula y fue predecible para un River que, con el empuje de Sánchez, empezó a complicar al fondo Alem, que terminó con Pablo Fernández amonestado en una acción de penal contra Genaro, que el árbitro juzgó como “jugada peligrosa” (hubo contacto en el área).
Cayó en “El Pozo”, se mostró perdido y sin juego, rozando casi sin sentido en cada acción, sin entender que era más valioso que golpear, ganar en la segunda jugada. Por eso River volvió a llegar cuando Ledesma habilitó a Genaro, que escapó al offside y aunque podía definir, fue generoso en asistir a Matías Alvarez, que recibió en el área y tuvo tiempo de acomodar el balón y definir ante Morales, pero increíblemente elevó el mano a mano, en la acción más clara de todo el enredado cotejo (33’).
Sánchez volvió a hacer actuar a Morales, que sin dificultad contuvo su intento, que sólo demostraba que el local tenía más claro a qué debía jugar en su cancha.
Alem sólo demostró que garra no le va a faltar. A puro empuje llegó a López, que voló para enviar al córner un tiro libre de Nahuel Fernández (38’). Luego tomó la lanza Pablo Fernández, que por el medio de la cancha pasó entre mil piernas y asistió a Agustín Pereyra, quien en el área definió, pero lo tapó Marín (41’), y para colmo sufrió una seria lesión en su tobillo, que lo deja en duda para el clásico.
Lo reemplazó Alexis Agosto, quien intentó aportar pausas y claridad junto a González, mientras que Fava fue a la izquierda y López pasó a la derecha. La idea resultó, porque Alem le agregó juego a su empuje. Al minuto López envió otro tiro libre de Nahuel Fernández al córner y cuando manejaba mejor el balón, un proyectil voló desde el sector de la hinchada local (un hielo) e impactó a Fava (le cortó el rostro). El juego estuvo 12’ interrumpido, desde los 11’ hasta los 23’.
Se reanudó porque Fava y Alem quisieron. Eso fue lo que el árbitro priorizó ante otro hecho violento.
Alem pareció arrepentirse de continuar el partido (seguramente no lo iba a ganar en el escritorio, pero podía cambiar de cancha) cuando Pablo Fernández decidió dejar la pierna arriba tras despejar un ataque de Martín Morales, quien tras dos paredes con Lamberti y Sánchez, se topó con los tapones del capitán de Alem, que ya no le dio opción al árbitro. Roja.
Iban 30’. Se reanudó a los 36’ y a los 38’ el juez compensó al expulsar a Ledesma por falta contra Gudiño. Los dos con 10 y los hinchas de Alem pidiendo que ganen el clásico del próximo domingo era un cóctel ideal para terminar el duelo.
Pero un pelotazo de Fernández le permitió a López asaltar las espaldas de los centrales de River, dibujar la mejor jugada del cotejo al controlar y definir con sombrerito ante López, que tocó el balón volando hacia atrás, pero ingresó.
El 1-0 (43’) y 10’ de descuento le daban alegría al corazón del león, pero con Campero (agredió a Benjamín López, pero no fue expulsado porque la terna no lo vio) y Carlos Fernández, River se jugó la heroica. La hazaña llegó cuando iban 12’ de descuento. Tiro libre a cargar del “1”, rebote y gol de Marín. 1-1. No alcanza con la garra.
Síntesis del partido
River: Juan Cruz López; Franco Beaz, Cristhian García, Lautaro Marín y Martín Morales; Mayco Sánchez, Ignacio Lamberti, Facundo Ferreyra y Matías Alvarez; Joaquín Genaro y Walter Ledesma. D.T.: Víctor Bengoa.
Alem: Leonardo Morales; Ramiro Llampayas, Pascual Gudiño, Pablo Fernández y Nahuel Fernández; Agustín Pereyra, Tomás González, Martín Fava y Benjamín López; Rodrigo Márquez y Lautaro Pereyra. D.T.: Sergio Coleoni.
Goles: S.T. 43’ Benjamín López (A); y 57’ Lautaro Marín (R).
Cambios: P.T. 44’ Alexis Agosto por Agustín Pereyra (A). S.T. 37’ Bruno Delgado por Lautaro Pereyra (A) y Enzo Campero por Matías Alvarez (R); 44’ Carlos Fernández por Franco Beaz (R); y 55’ Benjamín Díaz por Benjamín López (A).
Suplentes: Ezequiel Oliva, Mayco Arce, Marcio Leguizamón, Bautista Soria y Alan Puchetta (R); y Brian La Furcada, Felipe Heredia, Emanuel Pedraza y Tiago Androvetto (A).
Expulsados: S.T. 30’ Pablo Fernández (A); y 38’ Walter Ledesma (R).
Amonestados: Franco Beaz, Lautaro Marín y Carlos Fernández (R); y Martín Fava, Ramiro Llampayas y Alexis Agosto (A).
Árbitro: Andrés Raimondo.
Asistentes: Javier Gómez y Ramiro Peralta.
Cuarto juez: Kevin Martínez.
Reserva: River 0 - Alem 3 (Emanuel Pedraza, Matías Bazán y Felipe Heredia).
Estadio: River.