Hay fuerte preocupación en el sector empresario por las boletas de gas que van a venir en los próximos meses y cuyos montos, según trascendidos, se multiplicarían por 6, con la quita de los subsidios nacionales.
Dicha inquietud es comprensible porque estas facturas se sumarán a las de electricidad, que presentan subas siderales.
Según pudo conocer Puntal, “las empresas pidieron subas mayores al 500%” y, con la eliminación de los subsidios, “las tarifas se multiplicarían al menos por seis veces”, con lo cual “el gas podría aumentar un 743%”.
Ayer, la Secretaría de Energía de la Nación dispuso retrasar el incremento en torno del gas.
Al respecto, la repartición nacional pospuso para la semana próxima la difusión de los nuevos cuadros tarifarios.
Sin embargo, comercios y pymes están expectantes por los nuevos aumentos: “Hay mucha diferencia en los consumos. Las más afectadas van a ser las industrias dado que tienen altos consumos. Habrá que ver cómo se puede mitigar con Ecogas”.
“Ya estamos pagando fuertes incrementos en las facturas de luz y ahora vendrán otros de igual magnitud en las boletas de gas, con lo cual la cosa se va a poner pesada”, agregaron.
Según la Confederación Argentina de Trabajadores y Empleados de Hidrocarburos, Energía, Combustibles, Derivados y Afines, “las familias que tengan ingresos por más de $ 790.000 mensuales perderán los subsidios a la energía en el invierno”.
Además, “el costo de la Canasta Básica Energética para un hogar con un consumo de electricidad de hasta 200 kwh y de 40 metros cúbicos de gas será de entre $ 30.000 y $ 40.000 mensuales, aunque se aclaró que el valor de la canasta irá cambiando mes a mes”.
Trascendió que el aumento llegaría en las boletas de abril.