Cabe precisar que por la autoría de esos mismos delitos, tanto Cositorto como Batista también enfrentan cargos en otras sedes judiciales del país, entre las que se encuentra Villa María (el expediente que investigó durante meses la fiscal Juliana Companys ya fue elevado a juicio y se espera la fecha de su realización).
En las últimas horas, el titular del holding y su ladero llegaron desde Córdoba a la ciudad de Goya, donde desde hoy y hasta el 11 diciembre serán juzgados por la millonaria defraudación cometida a través de un sistema piramidal.
En el banquillo de los acusados también estarán sentados Miguel Ángel Echegaray, Lucas Damián Camelino, Nicolás Ismael Medina y Javier Sebastián Medina, los últimos tres sindicados por las estafas que se realizaban desde la sede goyense de Zoe.
Desde el Poder Judicial de Corrientes se indicó que el primer juicio contra Cositorto, Batista y compañía se pondrá en marcha hoy a las 8.30 horas, jornada en la que se abrirá el debate y se escucharán los alegatos de apertura.
Según lo consignado, el Tribunal estará integrado por los camaristas Ricardo Carbajal (presidente), Jorge Carbone y Julio Duarte. En tanto, los fiscales que intervendrán serán los doctores Rubén Barry y Juan Carlos Castillo, mientras que la parte querellante se verá representada por los abogados Pablo Andrés Fleitas y Alejandra Soledad Fleitas.
Por su parte, los imputados Cositorto y Batista contarán con la defensa de Guillermo Dragotto, el mismo abogado que los defiende en la causa que se le sigue en esta ciudad.
En declaraciones a Puntal Villa María, y recién llegado a Goya, Dragotto fue consultado este martes por la posibilidad de solicitar una postergación del juicio, atento a que fue nombrado como defensor en esta causa durante las últimas horas (sus dos clientes tomaron la decisión de prescindir de la tutela de los defensores oficiales).
Ante esa pregunta, el jurista no descartó esa opción; no obstante, aclaró que en primer lugar buscará interiorizarse sobre el expediente para luego tomar una decisión.
En vísperas del juicio, fuentes judiciales también informaron que Fernando Andrés Buffil, titular de la Unidad Coordinadora de la Defensa, representará a Miguel Ángel Echegaray y Lucas Damián Camelino. Del mismo modo se consignó que Joaquín Jorge Sebastián Romero actuará en defensa de Javier Sebastián Medina y Nicolás Ismael Medina.
Conforme a lo diagramado por la Oficina Judicial de Goya, por día declararán entre cinco y siete testigos, siendo citados en primer lugar los que fueron llamados por la Fiscalía, para luego continuar por los convocados en común por la fiscalía y la querella. En la parte final, darán su testimonio las personas invitadas únicamente por la querella y cerrarán los propuestos por la defensa.
Vale destacar que, en total, serán 166 las personas llamadas a intervenir en el juicio en calidad de testigos.
Está previsto que el juicio tenga su cierre el miércoles 11 de diciembre, jornada en la que habrá alegatos y en lo posible, sentencia.
Guillermo Dragotto, abogado de Leonardo Cositorto y Maximiliano Batista, no descartó la posibilidad de solicitar una postergación del juicio, atento a que su designación como defensor le llegó en los últimos días. “Vamos a decidir mañana (por hoy). Tengo que ver la causa primero”, respondió ante una consulta que le hizo un periodista de este medio.