Regionales | General Deheza | Malvinas | sistema Braille

General Deheza: imprimieron en Braille el libro sobre los veteranos de Malvinas

Se trata de dos ejemplares que fueron traducidos a este sistema en una propuesta de inclusión social. Están disponibles en la Biblioteca "Leopoldo Lugones"

Tras la presentación del escrito el pasado 2 de abril como parte del homenaje a los héroes locales, ahora desde el área Protocolo y Ceremonial de la Municipalidad se presentaron los dos ejemplares realizados en Braille. Es una iniciativa que propende a la inclusión y a que las historias lleguen a cada uno de los habitantes dehezinos.

Son dos ejemplares que fueron traducidos a este sistema por una periodista de Córdoba capital especializada en el tema. Por tratarse de material que requiere de cuidado, es que estarán disponibles en la Biblioteca “Leopoldo Lugones” de la Casa Municipal de la Cultura.

Gustavo Caballero, encargado de Ceremonial y Protocolo, comentó: “La iniciativa nace desde el mismo espacio que el libro ‘Siempre’, y con la mirada puesta en la inclusión social. De inmediato se hacen averiguaciones de quién podría hacerlo”.

El viernes llegaron a Deheza los dos ejemplares, cuidadosamente envueltos ya que requieren de especial trato para evitar que las páginas se dañen.

“A partir de ahora estarán en la Biblioteca y quien lo desee puede ir a tomarlo en préstamo por unos días y luego lo reintegra”, precisó Caballero.

“Siempre” recopila las historia de vida de cinco veteranos de guerra oriundos de General Deheza. “Siempre” recopila las historia de vida de cinco veteranos de guerra oriundos de General Deheza.

Consultado si en la Biblioteca existen otros libros en sistema Braille, indicó que hay dos cuentos para niños donados por un vecino. Pero que del contenido histórico y documental, es este escrito que recopila la historia de los veteranos el primero en existencia.

“Es una manera también de seguir homenajeando a nuestros héroes, porque de este modo llega a todos los rincones de la ciudad”, puntualizó.

Por otra parte, Caballero indicó que los primeros 500 ejemplares de “Siempre” ya fueron distribuidos entre familias de la ciudad. La semana próxima llegará una segunda partida también para ser distribuida gratuitamente entre los habitantes.

Cabe recordar que fue la escritora local Mónica Mansilla la que recopiló y escribió la historia de los cinco exsoldados dehezinos que combatieron en Malvinas.