El Municipio realiza “mediciones de gestión” a través de consultas a los contribuyentes cumplidores para obtener datos que, según confirmó la secretaria de Economía, Daniela Lucarelli, están siendo organizados y que resultan de utilidad para determinar el nivel de satisfacción de los vecinos en relación con los reclamos que presentan y también para consultarles acerca de prioridades.
En diálogo con este diario la funcionaria explicó que se trata de una evaluación para saber “primero cuál es su nivel de satisfacción respecto a los reclamos, en qué tiempos se da respuesta a esos reclamos, cuales son los servicios por los cuales realizan reclamos y, sobre todo, y es la pregunta más importante y se han sorprendido quizá porque no estaban acostumbrados a que se les preguntara, se les pidió que digan en qué quisieran que se inviertan los recursos que aportan”.
Aclaró que la consulta se hace a los contribuyentes cumplidores, que son los que tienen sus tributos al día, porque son los que “sostienen la estructura de tributación”. Destacó que son “aquellos buenos contribuyentes que afortunadamente son muchos”.
A ellos se les proporciona un listado de obras y de servicios para que seleccionen los que les resulten prioritarios.
“En materia de servicios está de más que lo digamos, la emergencia vial lo dice todo, la gente reclama esencialmente que se mejore el tránsito y la seguridad, y el tránsito es parte esencial de la seguridad”, señaló Lucarelli. Y también recogieron el pedido de más iluminación, lo que contribuye a la seguridad, y eso fundamenta, entre otros parámetros, el recambio a la tecnología led que, como se conoce, asegura menos consumo y más luminosidad.
En este punto hay que aclarar que uno de los reclamos que se hace a la gestión de Gill desde distintos sectores está vinculada con la falta de celeridad en dar respuesta a los reclamos, situación que el propio intendente descartó en la nota publicada por este diario en la edición de ayer, cuando también anticipó la puesta en marcha del sistema Munidigital que permitirá hacer el seguimiento de los pedidos y también de las resoluciones.
Y un Centro Estadístico
Por otra parte, y en materia de mediciones, cabe recordar que además este año la gestión que encabeza Gill puso en marcha el Centro Estadístico Municipal, que desarrolló la Encuesta Permanente de Hogares que se realizar a poco más de 800 núcleos familiares de la ciudad.
Este Centro, que recupera el espíritu del que décadas atrás encabezó el docente Roberto Tais, tendrá a su cargo este relevamiento que se hará con una frecuencia trimestral para medir la evolución a través del tiempo de indicadores fundamentales de tipo sociales, económicos, de salud y educación.
La novedad fel trabajo que ya se puso en marcha es que dará la posibilidad de georreferenciar los datos sobre el territorio.
Las encuestas están a cargo de estudiantes universitarios avanzados.
Marina Corradini.
Comentá esta nota
Aclaró que la consulta se hace a los contribuyentes cumplidores, que son los que tienen sus tributos al día, porque son los que “sostienen la estructura de tributación”. Destacó que son “aquellos buenos contribuyentes que afortunadamente son muchos”.
A ellos se les proporciona un listado de obras y de servicios para que seleccionen los que les resulten prioritarios.
“En materia de servicios está de más que lo digamos, la emergencia vial lo dice todo, la gente reclama esencialmente que se mejore el tránsito y la seguridad, y el tránsito es parte esencial de la seguridad”, señaló Lucarelli. Y también recogieron el pedido de más iluminación, lo que contribuye a la seguridad, y eso fundamenta, entre otros parámetros, el recambio a la tecnología led que, como se conoce, asegura menos consumo y más luminosidad.
En este punto hay que aclarar que uno de los reclamos que se hace a la gestión de Gill desde distintos sectores está vinculada con la falta de celeridad en dar respuesta a los reclamos, situación que el propio intendente descartó en la nota publicada por este diario en la edición de ayer, cuando también anticipó la puesta en marcha del sistema Munidigital que permitirá hacer el seguimiento de los pedidos y también de las resoluciones.
Y un Centro Estadístico
Por otra parte, y en materia de mediciones, cabe recordar que además este año la gestión que encabeza Gill puso en marcha el Centro Estadístico Municipal, que desarrolló la Encuesta Permanente de Hogares que se realizar a poco más de 800 núcleos familiares de la ciudad.
Este Centro, que recupera el espíritu del que décadas atrás encabezó el docente Roberto Tais, tendrá a su cargo este relevamiento que se hará con una frecuencia trimestral para medir la evolución a través del tiempo de indicadores fundamentales de tipo sociales, económicos, de salud y educación.
La novedad fel trabajo que ya se puso en marcha es que dará la posibilidad de georreferenciar los datos sobre el territorio.
Las encuestas están a cargo de estudiantes universitarios avanzados.
Marina Corradini.