Villa María | Gill |

Martín Gill se refirió a las elecciones locales: "Serán en agosto o septiembre"

Además se expresó sobre el cierre de listas en la provincia. Destacó el rol de los representantes departamentales y aseguró que hay diálogo con otras fuerzas políticas

Tras el cierre de listas provinciales se observó la ausencia del nombre del intendente de esta ciudad. PUNTAL VILLA MARÍA dialogó con Martín Gill, quién precisó que no tuvo la intención de formar parte de la misma. “Lo hablé con Martín”, dijo el mandatario, quien explicó que sus esfuerzos están puestos en Villa María y otros proyectos. “Nuestra intención y preocupación era que la representación departamental fuera genuina, reflejando nuestro proyecto en la ciudad y la región. Como lo he manifestado públicamente, la persona de Natalio, siendo un intendente que ha llevado adelante dos gestiones de transformación en Villa Nueva y con la posibilidad de complementarlo con una mujer de Villa María que ha tenido una trayectoria inmensa como profesional, desde sus primeros pasos en el ámbito de la municipalidad y luego un recorrido en el trabajo universitario. Cuando hablamos con Martín cuál podría ser la persona que complementara, es la persona más jerarquizada que tiene un proyecto político, pensamos en Elizabeth Theiler”, expuso.

Definiciones políticas

En torno a las definiciones políticas personales, Gill se expresó en torno a los rumores sobre su continuidad en un ministerio provincial (Educación). “No hemos hablado con Martín. Primero hay que ganar las elecciones. Hay un equipo de trabajo que ha constituido y yo le he manifestado que voy a estar donde se requiera que uno pueda estar para mejor consecuencia de los objetivos que se sigan, yo trabajo activamente tanto en la construcción de un proyecto nacional que ojalá que el espacio que me ha tocado integrar todo este tiempo tenga la capacidad de construir un proyecto político para asumir la agenda de la gente”, indicó Gill.

Se refirió también sobre la coalición conformada por Martín Llaryora, quien está a la cabeza en la precandidatura a la gobernación:“No me cabe ninguna duda de cuál es el modelo que está necesitando Córdoba hacia adelante, no solo para continuar lo que se ha hecho bien en todo este tiempo. Ha habido un gobierno que ha asumido una agenda en muchas cosas que ha permitido una continuidad y el respaldo de los cordobeses durante 25 años”, dijo.

Gill ponderó que ese será el norte que tomará, “después estaremos dónde el proyecto considere que tiene que estar. Uno es integrante y no estoy a favor de los proyectos personales, sino que son centrales los proyectos colectivos”, completó.

Rumbo del oficialismo local

El exsecretario de Obras Públicas de la Nación informó que en la ciudad se conformará un proyecto que siga hacia adelante. “Hemos tenido la capacidad de hacer un proyecto que cambie la ciudad todos los días”, ponderó Gill.

Además dijo que tras 25 años de gestión, la ciudad presentó cambios significativos en diferentes sectores, por lo cual el deseo es continuar. “Estamos hablando con todos los sectores y pensando quién es el mejor hombre o la mejor mujer que represente ese sentido. Tenemos muchos actores que han manifestado intención de hacerlo y vamos a trabajar en un diálogo para que formen parte de esa idea y proyecto”, aclaró.

En relación con una posible coalición partidaria, Gill advirtió que el espíritu es “la unidad en la diversidad” y que en todos los sectores de la ciudad hay aportes valiosos. “Trataremos de hacerlo con un diálogo político y consenso, como nos tocó hacerlo en un Concejo Deliberante que estuvimos casi en minoría. Lo ha tenido Martín (Llaryora) en la lista y nosotros estamos abiertos en poder concretarlo”, señaló.

Dijo que hay diálogo con el accastellismo a pesar de las visiones diferentes. “Como vocación de diálogo, no tengo límite con ningún sector. Creo que sectores del vecinalismo, sectores locales que se han conformado, sectores incluso en los que podemos tener visiones antagónicas en lo nacional. Cuando uno se sienta a ver un problema, las coincidencias para poder progresar son muy parecidas”, reflejó, destacando que a nivel local es más fácil avanzar en acuerdos estratégicos que tal vez no se presentan a nivel nacional. “Martín (Llaryora)lo ha logrado y Córdoba tiene integrantes del espacio que en lo nacional van a trabajar para un lado y otros para otro. Nosotros somos parte de ese espacio. En este momento de la política es absolutamente sustantivo”, culminó Gill.