Al respecto, Gualdoni destacó que los agentes que darán uso a este tipo de armas “se capacitaron en su manejo, cumpliendo con todos los requisitos”.
Asismismo, afirmó que la incorporación de las Byrna en la Guardia Local “significa sumar una herramienta importante, defensiva y disuasiva que se va a usar de manera excepcional. Es una herramienta que ha dado excelentes resultados a la Policía de Córdoba”.
En detalle, manifestó que los guardias locales que recibieron el equipamiento han completado una rigurosa formación que incluye el Diplomado en Seguridad y Convivencia Ciudadana dictado por la Universidad Nacional de Villa María, evaluaciones psicológicas y el Curso de Operador de Arma No Letal - Lanzadora Byrna SD, brindado por la Dirección de Entrenamiento Policial Permanente de la Policía de Córdoba y avalado por el Instituto de Planificación y Formación para la Seguridad y Convivencia del COPEC.
Por último, Gualdoni puso en valor el trabajo que hacen los gobiernos locales. “La prevención no es solamente constituir la Guardia Local, sino coordinar acciones como lo viene haciendo el municipio de Villa María en la lucha contra las adicciones, la deserción escolar y el desempleo”.
Cabe señalar que este equipamiento, que será utilizado con fines preventivos y disuasivos, forma parte de las acciones contempladas en la Ley de Seguridad Pública y Ciudadana N.º 10.954, y representa un importante paso en la profesionalización del cuerpo municipal, que asume el rol de auxiliar de la fuerza provincial.
Por su parte, Accastello resaltó el trabajo que el municipio realiza con los centros vecinales a los fines de llevar seguridad a los barrios, coordinando acciones como las que se realizan con las alarmas comunitarias.