Villa María | handball |

Gavilán es tricampeona de la Copa de la Reina española

La jugadora villamariense obtuvo el octavo título con el Bera Bera de San Sebastián, que derrotó en la final a Replasa Beti Onak por 30 a 21

La villamariense Giuliana “Shula” Gavilán escribió otra página dorada a su rica carrera en el balonmano.

Obtuvo su octavo título con el Bera Bera de San Sebastián, que se adjudicó por tercera vez consecutiva la Copa de la Reina en España.

Esta vez fue en Granollers, que se suma a los lugares emblemáticos en los que Super Amara Bera Bera ha dejado huella y ha levantado un nuevo título, el noveno de Copa (3 en hilera), y el 28ª trofeo que logra el club de San Sebastián, al superar en la final a Replasa Beti Onak por 30 a 21.

Bera Bera, que clasificó a los cuartos de final en la Europa League, llegaba con algunas dudas en la Liga Guerreras tras 3 derrotas, pero ha ratificado que de acuerdo a las exigencias, ofrece respuestas certeras. Fue de menor a mayor en la Copa de la Reina, y con su mejor partido retuvo la corona.

“Shula” Gavilán fue titular en un equipo que jugó una primera parte brillante, tanto en defensa, como en ataque y especialmente en portería, con 11 paradas de Prades y una más de Kostic.

Al contrario que en los cuartos (derrotó 20 a 18 a Rocasa Gran Canaria) y en semifinales (venció a Porriño 26-24), super amara Bera Bera empezó dominando el marcador, y no dudó. Ganó de principio a fin el duelo decisivo.

Imanol Álvarez dispuso un 6-0 presionante con Gavilán y Arroyo en defensa, con la ayuda de Etxeberria y Louis, con Arrojeria y la argentina Elke Karsten en los exteriores y Prades en portería. La primera línea donostiarra dominó la final, y la villamariense fue clave.

Una ventaja de 7-3, y el marcador se mantenía entre cuatro o cinco goles de diferencia a favor de las chicas de donostiarra, que se fueron al descanso arriba por 16-11.

En la reanudación, Beti Onak mostró actitud, pero su reacción no logró efectividad, y Bera Bera estiró la diferencia 19-12. Las rivales hicieron un gran torneo, y fueron dignas, pero sólo les alcanzó para acercarse a los 44’ a 17-21.

No permitió hazañas el Bera Bera, y 2’ después ya ganaba 24-17.

Replasa Beti Onak peleó hasta el final, pero las porteras rivales se lucieron. Kostic, que sustituyó a Prades (19 paradas), también disfrutó con cinco intervenciones para que los 21 puntos finales fueran insuficientes para arrebatarle la Copa de la Reina a las tricampeonas. La ventaja llegó a los diez goles, pero se selló en un 30-21 contundente.

Tercera Copa de la Reina para las actuales campeonas de la Liga española, que suman este nuevo éxito deportivo a una fantástica temporada con la Supercopa ibérica en las vitrinas del club, el pase a la fase de grupos primero, y luego a los cuartos de final de la Europa League, que ya tiene fecha: el domingo en Gasca ante el Blomberg-Lippe alemán.

Síntesis:

Replasa Beti Onak 21 (11+10): Luzuriaga, Urbitarte (1), Mallo (1), Gutiérrez (3), Rodríguez (2), Sans (3), y Zamora (1). Luego ingresaron Fonkeng (1), Brasil (2), Fernández-Agustí (2), Ayelén (2), Hernández (1), Canas (2), Lovera, Arruabarrena y Encinas.

Super Amara Bera Bera 30 (16+14): Prades, Etxeberria (3), Arrojeria (6), Giuliana Gavilán, Arroyo, Karsten (6) y Louis (2). Luego ingresaron Álvarez (3), Tchaptchet (5), Rodrigues (1), Menéndez, Hernández, Ogonovszky (1), Erauskin (3), Kostic y Zabala.

Excluidas: Gutiérrez por Beti Onak; Rodrigues y Arroyo por Bera Bera.

Estadio Palau, de Granollers.

El desafío “mundial”

Si bien Giuliana Gavilán apunta decididamente a insertarse en las semifinales de la Europa League con el Bera Bera, lo que resultaría histórico e inédito, no deja de lado el “desafío mundial” que le espera con La Garra a fin de año.

Es que no detiene su motivación constante con su equipo en el balonmano español, pero la Selección Argentina también la tiene más que nunca como una referente ineludible de la actual camada.

El inicio de marzo le permitió ratificarlo, siendo figura de La Garra en la gran presentación ante España, que a duras penas logró revertir el marcador y vencer a Argentina por 28 a 25 en el Torneo 3 Naciones en Manzanares.

“Shula” también formó parte del equipo titular “albiceleste”, que luego logró vencer el 7 de marzo a Austria por 26-25 en la segunda fecha, lo que le permitió obtener la cuarta victoria ante un elenco europeo (luego España se adjudicó el torneo al superar a Austria 32 a 25).

Argentina ya había vencido a Austria por 31-29 en el Mundial 2021. Las otras dos victorias las había registrado frente a Finlandia 27-26, en un amistoso previo a aquel Mundial 2021; y el último festejo fue frente a Ucrania por 25-20 en el Mundial 2023.

La Garra afrontó este doble test-match internacional ante España y Austria en el marco de una concentración que el equipo realizó en Manzanares del 2 al 9 de marzo. El principal objetivo del año será el Mundial que se disputará en Países Bajos y Alemania del 27 de noviembre al 14 de diciembre.