El equipo villamariense dejó su huella en Mendoza. Los juveniles de Alianza vencieron a La Punta por 23 a 19 y se metieron entre los ocho mejores del país en el Torneo Nacional Juvenil de Handball.
Nacional de Handball: Alianza ganó y está entre los mejores ocho equipos del país
El equipo villamariense venció ayer a La Punta de San Luis por 23 a 19 y clasificó a los cuartos de final del Torneo Nacional Juvenil. Hoy desde las 13.30 jugará ante Club Vilo de Buenos Aires por un lugar en las semifinales
Luego de un empate y una derrota en los dos primeros partidos, ayer estaba obligado a ganar para clasificar a los cuartos de final y lo hizo.
Hoy desde las 13.30 jugará ante Vilo de Buenos Aires por el pase a las semifinales del campeonato que nuclea a los mejores equipos del país.
El equipo comandado por Joaquín Pomba y Gerardo Legue hizo lo que tenía que hacer y sigue en carrera de cara al gran objetivo.
Con toda la alegría a cuestas, Puntal Villa María dialogó con Mateo Levrino, una de las grandes figuras que tiene el conjunto local, y manifestó: “Para el club esto es una experiencia muy grande, ya que el pasar a cuartos de final fue un objetivo que nos planteamos desde el principio , sabíamos que no iba a ser fácil pero venimos entrenando hace un montón de tiempo y años con el equipo, conociéndonos y dando lo mejor de cada uno en cada partido”.
-¿Cómo sigue la historia ahora?
- Con la victoria de hoy (por ayer) nos clasificamos a cuartos y jugaremos ante Vilo de Buenos Aires, el cual será un partido duro y peleado, hay que ir con firmeza, voluntad y sacrificio para poder dar lo mejor y tratar de pasar a semifinales.
-¿Qué análisis hacés de lo que se jugó hasta el momento?
-Nos sentimos satisfechos porque venimos haciendo las cosas bien, empatamos ante Tupungato en 32, perdimos 33-32 ante Luján y vencimos a la Punta de San Luis por 23 a 19 puntos, estamos muy contentos por el grupo que tenemos y de representar a nuestra entidad y ciudad.
Vale recordar que los jugadores que forman parte del plantel son Martín Figuera, Valentín Leiras, Agustín Ciacia, Federico Bettiol, Lautaro Rosso, Jeremías Rosell, Joaquín Rodríguez, Mateo Levrino, Ignacio Kiehl, Mateo Bruschini, Alejo Andrada, Tomas Elstein, Fran Piagio, Jeremías Vivas, Gerardo Pandolfi, Fran Avendaño, Entrenadores Joaquín Pomba y Gerardo Legue, preparador físico Nicolás Goroso.
El certamen es organizado por la Asociación Mendocina de Balonmano, tiene como sedes al Polideportivo “Juan Domingo Ribosqui” de Maipú, el Estadio del Campus de la Universidad Nacional de Cuyo y el Polideportivo de Luján de Cuyo.
Se juega en 4 zonas (3 de 3 equipos y 1 de 4 equipos), los dos primeros de cada zona clasifican a la zona Campeonato, los restantes equipos juegan por la zona reclasificación todos contra todos por puntos.
Los equipos de la zona «D» arrastran el resultado entre sí.
Finalmente, los cuatro encuentros de cuartos de final del jueves, las cuatro semifinales del viernes, los dos duelos por el tercer puesto y las dos finales del sábado tendrán transmisión en vivo por streaming del canal de YouTube de la CAH.