Brigadas de la policía recuperaron los cuerpos de los 27 trabajadores que murieron asfixiados el fin de semana durante el incendio de una mina de oro en el sur de Perú, confirmó el alcalde de Yanaquihua, zona en donde se produjo la tragedia.
Incendio en una mina de Perú: logran rescatar los cuerpos de los 27 muertos
Los mineros murieron asfixiados tras el incendio provocado por un cortocircuito seguido, al parecer, de una explosión. Ocurrió el sábado pasado, en la zona de Yanaquihua
Las tareas de rescate se prolongaron hasta la madrugada de hoy en el socavón La Esperanza 1, en la localidad de Yanaquihua, en el departamento de Arequipa.
"Se lograron rescatar los 27 cuerpos de los trabajadores", confirmó el alcalde de Yanaquihua, James Casquino, a la radio RPP, consignó la agencia AFP.
Los restos fueron transportados en ataúdes hasta la ciudad de Arequipa, donde serán entregados a los familiares.
Según confirmó la Policía, los mineros murieron asfixiados tras el incendio provocado por un cortocircuito seguido, al parecer, de una explosión.
"Todos fallecieron por asfixia, no hay cuerpos que presenten quemaduras", dijo a la prensa el coronel de la Policía Fernando Portugal, quien dirigió el operativo en La Esperanza 1.
La fiscalía publicó una fotografía en la que se ve dentro del túnel a uno de los obreros colgado boca abajo cerca de otro cadáver que quedó a los pies de una escalera.
El incendio se produjo el sábado, pero recién ayer la Policía pudo verificar el número de muertos que deja la peor tragedia minera en décadas en Perú, el mayor productor de oro de América Latina.
De acuerdo con los primeros peritajes, las llamas avanzaron velozmente y un grupo de 175 trabajadores alcanzó a salir ileso, pero los demás quedaron atrapados en la humareda.
Las autoridades, que en un principio hablaron de obreros quemados, todavía están determinando las circunstancias que rodearon el incendio.
"Mi padre toda la vida trabajó en minas formales, nunca tuvo accidentes graves, esta vez le confesó a mi madre que las condiciones laborales no eran las adecuadas", dijo la hija de uno de los fallecidos, Marcelino Calcina, quien no se identificó ante la prensa.
El socavón afectado por las llamas es operado legalmente por la Minera Yanaquihua, una empresa mediana que extrae unas 15.000 onzas anuales de oro, de acuerdo con su página web.
"Esperamos una respuesta contundente del Ministerio Público para saber qué es lo que sucedió, y cuáles son los antecedentes de esta empresa minera", señaló el alcalde de Yanaquihua.
La minería es uno de los motores de la economía peruana, con un 8,3% de participación en el PIB.