Villa María | inseguridad | Ameghino |

Cansados de la inseguridad, vecinos de barrio Ameghino instalarán alarmas comunitarias

Se trata del primer sector de la ciudad que contará con esta herramienta debido a la ola de robos que se perpetraron en los últimos días. Además señalaron que exigirán la colocación de más cámaras de seguridad

Vecinos de barrio Ameghino denuncian que por la alta tasa de robos que sufrieron en los últimos meses, realizarán una compra de manera particular de alarmas comunitarias. Cabe señalar que en el marco de fortalecimiento de la seguridad en la provincia, Villa María será parte de la primera etapa experimental del Programa Alarmas Comunitarias con mil dispositivos de alarmas que concentrarán 40 mil pulsadores. Pero el mencionado barrio no entraría dentro de este grupo de territorios que tendrán la herramienta.

“Hemos tenido grandes casos de inseguridad en el barrio y los vecinos demandan seguridad, por eso la sub comisión de seguridad tomó la decisión de comprar cámaras de seguridad y alarmas comunitarias. Por lo tanto hemos decidido realizar una pollada para el mes de marzo y comprar dos alarmas comunitarias que van a ser accionadas por algunos vecinos que vamos a designar” dijo Luciano Cerioli presidente del Centro Vecinal del barrio.

Explicó que el objetivo es que los vecinos se resguarden en sus hogares ante una situación de inseguridad y tras la ubicación estratégica expulsar al ladrón del lugar. “Por supuesto además, hacer el ruido necesario para tener la presencia de la policía” aclaró.

El referente del barrio señaló que no ingresaron dentro del programa provincial, pero continúan con las gestiones para la colocación de cámaras de seguridad. “La verdad que los vecinos están cansados y lo que me manifiestan a mi día a día. Transmito a la municipalidad este pedido” indicó.

Además hizo hincapié en la falta de patrulleros en la zona del barrio “sobre todo de noche” dijo “hacemos extensivo este pedido a las autoridades provinciales para que pueda proveer de vehículos a nuestros agentes para que nos cuiden a la noche” completó.

Con respecto a las cámaras de videovigilancia, Cerioli señaló que han solicitado la incorporación de más dispositivos. “Tenemos pocas y algunas tenemos la noticia que no andan, la cuestión es que vamos a pedirlas de nuevo porque los vecinos así lo requiere” advirtió. De hecho aportó que un número importante de residentes se encuentran juntando firmas para aportar mayor seguridad a ese sector de la ciudad, que según manifiestan, ha sido foco de robos en los últimos días.

Hechos de inseguridad

El presidente del Centro Vecinal utilizó el espacio para advertir a los vecinos sobre los métodos de robos. “Además de los vehículos como motocicletas y bicicletas, roban autopartes y hasta los medidores de gas de las casillas. También elevan portes de las viviendas para ingresar” relató y destacó que la gran mayoría de los hechos se producen en el horario de madrugada.

“Los patrulleros llegan tarde cuando el hecho esta consumado y los vecinos están cansados” puntualizó.

“En los grupos de WhatsApp me dicen que esto es tierra de nadie, creo que la impotencia y la desesperación que siente la gente es muy grande” estableció.

Relató que los vecinos utilizan grupos para comunicarse e ir relatando los hechos que se consuman en el barrio. “Hay grupos por cuadra, por calle y son de seguridad dónde se dan las alarmas. A su vez hay grupos generales de WhatsApp y ahí estoy atento a la opinión de los vecinos y las alarmas se accionarían por grupo de calles, que aproximadamente tienen un radio de 150 metros de sonido. Será accionada dentro de algún grupo” concluyó Luciano Cerioli en diálogo con este medio.