Villa María | invierno |

Esperando el invierno, las vidrieras ya exhiben artefactos antifrío

Vendedores de diferentes casas de electrodomésticos aseguran que las estufas a gas y eléctricas llegan con aumentos de hasta el 70 por ciento. Caloventores y convectores se venden desde los 14 mil pesos, apuntan

Si bien el verano se ha estirado más de lo previsto y las temperaturas todavía rozan los 30 grados, los comercios del rubro electrodométicos ya empezaron a exponer en sus vidrieras las distintas opciones para combatir el frío.

La situación económica del país llena de incertidumbre a la sociedad y los precios cambian constatemente. Pese a eso, las ventas se mueven y el abanico de propuestas es enorme.

Los villamarienses analizan alternativas para poder calefaccionar sus hogares, ya sea revisando los artefactos que poseen o adquiriendo calefactores nuevos. Los precios de las estufas a gas (que pintan ser una gran posibilidad) y eléctricas llegan con aumentos de casi 70% en promedio.

Los caloventores y convectores eléctricos cuestan a partir de los 14 mil pesos los más económicos, mientras que algunos de mayor capacidad pueden alcanzar los 50 mil pesos. En ese sentido dependerá del tamaño, también están las estufas Cuarzo (finitas y alargadas) que rondan entre los 6 y 10 mil pesos.

Puntal Villa María recorrió los negocios del centro de la ciudad y dialogó con los referentes del rubro para conocer opciones y precios.

Fabricio Galetto, subgerente de Red Megatone, dijo que “los calefactores se venden prácticamente todo el año. Lo mismo sucede con los aires acondicionados, ya casi no vienen solamente de frío, sino que también tienen la alternativa de la calefacción, con lo cual la venta es continua”.

Galetto también agregó: “Estamos en plena temporada, por eso las opciones son variadas, hay estufas garraferas, convectores, caloventores, estufas tradicionales. Se empezó a mover la venta y va en aumento”.

Para finalizar puntualizó: “Las alternativas son múltiples, se puede comprar con tarjeta y también abrir una cuenta en la casa cuyas cuotas se cancelan cuando el cliente lo disponga”.

En el mismo sentido, Jonathan, vendedor de Cetrogar, expresó: “Las ventas de los artefactos antifrío se activó, pero la realidad marca que el verano o los días de calor se han estirado y por eso todavía no se vuelca de lleno”.

-¿Cómo nota al cliente respecto de lo que está sucediendo con la economía?

- La situación economica no ayuda, hay muchos cambios de precios y en ese sentido la gente está asustada o cauta a la hora de salir a comprar y tener al otro cliente que ante la incertidumbre compra el producto por miedo a que siga subiendo. En ese sentido se está trabajando con la cuenta personal que ofrece la casa y también con las tarjetas de crédito.

Sobre las opciones y alternativas para calefaccionar, el vendedor dijo que esta temporada: “Los convectores gastan menos que las estufas, tienen el frente de vidrio, calientan rápido y calefaccionan bien los ambientes y mantienen más el calor que los caloventores”.

Cabe destacar que hay que realizar el mantenimiento de las estufas, con el objetivo de evitar complicaciones vinculadas al monóxido de carbono, como por ejemplo, no dejar calefactores prendidos durante la noche, verificar que la llama sea azul, ventilar los ambientes y no usar el horno para calefaccionar el hogar.

El invierno está cada vez más cerca y los negocios de Villa María ofrecen sus propuestas.

Electro 2.jpeg