El presidente iraní, Hasan Rohani, descartó ayer cualquier posibilidad de reescribir el acuerdo nuclear firmado con las potencias, luego de que Estados Unidos y Francia parecieran abrir la puerta a negociar un nuevo pacto para limitar la capacidad de Irán de desarrollar un arma atómica.
En Washington, en tanto, el presidente francés, Emmanuel Macron, prometió durante un discurso ante el Congreso estadounidense que se hará todo lo necesario para evitar que Irán adquiera armas nucleares, en medio de una ofensiva diplomática internacional para defender la vigencia del pacto firmado hace tres años.
Con diferentes estrategias, Europa, Rusia e Irán buscan evitar que el presidente estadounidense, Donald Trump, se retire del acuerdo, que fue firmado entre Irán y seis potencias y que congeló actividades nucleares susceptibles de ser desviadas hacia la fabricación de armas atómicas a cambio de un levantamiento de sanciones.
Trump, que el 12 de mayo anunciará su decisión sobre el tema, calificó anteayer el pacto de "demencial" y "ridículo", en parte porque sus restricciones empiezan a expirar en 2025.
Pero en un discurso ante ambas cámaras del Congreso estadounidense en el último día de una visita de Estado, Macron buscó ayer aventar estos temores de Trump, y aseguró que Irán nunca tendrá un arma nuclear.
"Irán nunca poseerá ningún arma nuclear. Ni ahora ni en cinco ni en 10 años. Nunca", afirmó.
Entendimiento adicional
El mandatario francés propuso anteayer a Trump un acuerdo nuclear adicional que extienda las restricciones a las actividades nucleares iraníes pero que también limite su programa de misiles y sus vínculos con milicias islamistas de Medio Oriente, preocupaciones que no fueron contempladas en el pacto de julio de 2015.
En Irán, Rohani eligió una táctica más agresiva, al reiterar que su país no aceptará modificaciones al entendimiento.
"Tenemos un acuerdo llamado Jcpoa", dijo el mandatario en un encendido discurso, usando el nombre técnico del pacto.
"El acuerdo durará o no. Si el Jcpoa sigue vigente, sigue vigente por completo", señaló, citado por la agencia de noticias iraní ISNA.
Desde Europa, varios países han urgido a Trump a robustecer el acuerdo en lugar de hacerlo colapsar.
"Lo que pueda pasar en el futuro lo veremos en el futuro, pero hoy existe un solo acuerdo nuclear, que está funcionando y necesita ser preservado", dijo la jefa de la diplomacia de la UE, Federica Mogherini, en declaraciones en Bruselas.
Moscú también reiteró su apoyo a través del vocero del presidente Vladimir Putin.
"Creemos que no existe una alternativa" al acuerdo nuclear, dijo el portavoz Dmitry Peskov, quien exigió incluir a Irán en cualquier discusión adicional.
Comentá esta nota
Con diferentes estrategias, Europa, Rusia e Irán buscan evitar que el presidente estadounidense, Donald Trump, se retire del acuerdo, que fue firmado entre Irán y seis potencias y que congeló actividades nucleares susceptibles de ser desviadas hacia la fabricación de armas atómicas a cambio de un levantamiento de sanciones.
Trump, que el 12 de mayo anunciará su decisión sobre el tema, calificó anteayer el pacto de "demencial" y "ridículo", en parte porque sus restricciones empiezan a expirar en 2025.
Pero en un discurso ante ambas cámaras del Congreso estadounidense en el último día de una visita de Estado, Macron buscó ayer aventar estos temores de Trump, y aseguró que Irán nunca tendrá un arma nuclear.
"Irán nunca poseerá ningún arma nuclear. Ni ahora ni en cinco ni en 10 años. Nunca", afirmó.
Entendimiento adicional
El mandatario francés propuso anteayer a Trump un acuerdo nuclear adicional que extienda las restricciones a las actividades nucleares iraníes pero que también limite su programa de misiles y sus vínculos con milicias islamistas de Medio Oriente, preocupaciones que no fueron contempladas en el pacto de julio de 2015.
En Irán, Rohani eligió una táctica más agresiva, al reiterar que su país no aceptará modificaciones al entendimiento.
"Tenemos un acuerdo llamado Jcpoa", dijo el mandatario en un encendido discurso, usando el nombre técnico del pacto.
"El acuerdo durará o no. Si el Jcpoa sigue vigente, sigue vigente por completo", señaló, citado por la agencia de noticias iraní ISNA.
Desde Europa, varios países han urgido a Trump a robustecer el acuerdo en lugar de hacerlo colapsar.
"Lo que pueda pasar en el futuro lo veremos en el futuro, pero hoy existe un solo acuerdo nuclear, que está funcionando y necesita ser preservado", dijo la jefa de la diplomacia de la UE, Federica Mogherini, en declaraciones en Bruselas.
Moscú también reiteró su apoyo a través del vocero del presidente Vladimir Putin.
"Creemos que no existe una alternativa" al acuerdo nuclear, dijo el portavoz Dmitry Peskov, quien exigió incluir a Irán en cualquier discusión adicional.