El martes fue un día de fiesta para los chicos del nivel inicial, con motivo de celebrar el Día de los Jardines de Infantes. Y así quedó registrado en el evento que se llevó a cabo sobre calle Entre Ríos, frente a las plazas Independencia y Pedro Viñas.
Pasadas las 9.30 comenzó a sonar la música y, en dos escenarios ubicados hacia las esquinas de calle Mitre y de Antonio Sobral, payasos y malabaristas iniciaron sus destrezas ante la mirada de los más chicos, que estuvieron acompañados por sus docentes y familiares que se sumaron a la propuesta.
Este año, el festejo fue organizado de manera conjunta por el municipio a través de la Secretaría de Educación, el Profesorado de Educación Física La Santísima Trinidad y la Inspección de Zona 3019. Tuvo la particularidad de concretarse en dos turnos y en total, fueron más de 2.000 los niños y niñas de alrededor de 24 escuelas públicas y privadas -de la ciudad y de Villa Nueva- que participaron, sumados a ellos los chicos de los jardines maternales de los Centros de Promoción Familiar.
Las integrantes del grupo local “Piedra, Papel, Tijera” se encargaron de hacer bailar y cantar a pequeños y grandes con las divertidas letras de sus canciones. Con una selección de temas preparados especialmente para este evento, las artistas entretejieron juego y música, pequeñas historias de mascotas y personajes que se encuentran en cada estrofa y en las que están llamados a participar todos los del público.
Mientras la música y los juegos se sucedían en el transcurso de la actividad, en pequeños grupos algunas mamás disfrutaron de unos mates y también los chicos, en ronda y con sus maestras, hicieron un alto en la mañana para compartir la merienda.
Luego llegó la propuesta de los alumnos del primer año del Profesorado de los “Trinitarios”, orientada a promover la actividad motora en los niños a la vez que se trabaja el juego vincular, junto a sus papás, mamás, abuelos o tíos.
La misma dinámica se replicó en el turno tarde.
Comentá esta nota
Este año, el festejo fue organizado de manera conjunta por el municipio a través de la Secretaría de Educación, el Profesorado de Educación Física La Santísima Trinidad y la Inspección de Zona 3019. Tuvo la particularidad de concretarse en dos turnos y en total, fueron más de 2.000 los niños y niñas de alrededor de 24 escuelas públicas y privadas -de la ciudad y de Villa Nueva- que participaron, sumados a ellos los chicos de los jardines maternales de los Centros de Promoción Familiar.
“Valoramos la educación inicial como un derecho para los chicos de Villa María. En esta Ciudad del Aprendizaje, nos proponemos garantizar el acceso desde la temprana edad. Agradecemos que hoy estén aquí presentes las familias acompañando a los niños, y a los docentes por llevar adelante con vocación la noble tarea de enseñar”, destacó el intendente Martín Gill, quien acompañó la celebración.En esta ocasión el festejo tuvo la particularidad de que se celebró en dos turnos, y a lo largo del día fueron más de 2 mil los pequeños de 24 establecimientos que participaron.
Las integrantes del grupo local “Piedra, Papel, Tijera” se encargaron de hacer bailar y cantar a pequeños y grandes con las divertidas letras de sus canciones. Con una selección de temas preparados especialmente para este evento, las artistas entretejieron juego y música, pequeñas historias de mascotas y personajes que se encuentran en cada estrofa y en las que están llamados a participar todos los del público.
Mientras la música y los juegos se sucedían en el transcurso de la actividad, en pequeños grupos algunas mamás disfrutaron de unos mates y también los chicos, en ronda y con sus maestras, hicieron un alto en la mañana para compartir la merienda.
Luego llegó la propuesta de los alumnos del primer año del Profesorado de los “Trinitarios”, orientada a promover la actividad motora en los niños a la vez que se trabaja el juego vincular, junto a sus papás, mamás, abuelos o tíos.
La misma dinámica se replicó en el turno tarde.